El Liceu lleva «La traviata» a toda Cataluña

El teatro barcelonés proyectará la ópera de Verdi en 11 municipios catalanes y algunos barrios de la ciudad

El Liceu lleva «La traviata» a toda Cataluña a. bofill

pablo meléndez-haddad

Antes era «Òpera a la platja». Ahora es «El Liceu a la fresca», porque la retransmisión de un título operístico a una pantalla gigante en la playa de San Sebastián, en la Barceloneta, ya no es el único emplazamiento de esta iniciativa que pretende llevar el género lírico a la máxima cantidad posible de espectadores . Y gratis. Y al frescor de la noche veraniega. Esta vez se han unido otros 11 municipios de toda Cataluña, además de varios barrios de la capital catalana: allí se ubicarán pantallas para ofrecer, el próximo 18 de julio, uno de los títulos más populares del repertorio, «La traviata», de Giuseppe Verdi. «Para nuestro proyecto territorial, este evento es como fiesta de final de curso», afirmó Roger Guasch, director general del coliseo. «Durante todo el año desarrollamos un amplio proyecto de implicación en el territorio; vamos a una localidad, explicamos un título y traemos al público al Liceu en autocares a ver la ópera. “El Liceu a la fresca” es la culminación de este proyecto que nos implica directamente con el tejido social», aclaró Guasch.

La cita contará, además, con el valioso apoyo de Televisió de Cataluña, que emitirá, e n un falso directo, la ópera verdiana por el Canal 33 y por «streaming» desde su web, lo que multiplicará por mucho los 6.000 espectadores que seguirán el drama de Violetta y Alfredo desde las pantallas ubicadas en la Barceloneta (Plaza del Mar-Puerto de Barcelona), el Palau Robert y frente al Liceu, además de las que se instalarán en Cervera, Girona, Igualada, L’Espluga de Francolí, Lleida, Martorell, Puigcerdà, Tordera, Tortosa, Valls y Vielha. En el caso de Barcelona, el Liceu ha distribuido un total de 2.000 invitaciones entre las entidades locales y sociales de cada barrio. «Y ojalá que el año que viene podamos llegar a 100 puntos llevando el Liceu a toda Cataluña, haciendo territorio», afirmó Guasch esperanzado.

La noche del 18 de julio, Canal 33 dedicará la velada a la ópera; antes de la retransmisión desde el Liceu se emitirá el capítulo dedicado a «La traviata» del programa de divulgación «Òpera en texans». Además, y financiado por Vodafone, se contará con el apoyo de una aplicación móvil de audiodescripción para personas invidentes (Barcelona Òpera Accés).

La directora artística del Gran Teatre, Christina Scheppelmann, afirmó estar convencida de que la iniciativa será un éxito, «ya que hablamos de una de las óperas más populares que explica una historia de amor tan moderna hoy como en la época de su estreno». El tenor jerezano Ismael Jordi defenderá el papel de Alfredo: «Siempre tenemos nervios antes de salir al escenario, y ahora tendremos un poco más, pero lo asumimos bien porque esta es una iniciativa fantástica. Además, este tipo de títulos son los que crean afición». Su Violetta será la debutante –en el Liceu y en el papel- Anita Hartig, quien afirmó que «los nervios serán los de siempre; lo importante es concentrarse en el personaje, pase lo que pase». Con el referencial Giorgio Germont de Leo Nucci, el reparto contará en el podio con un grande de la batuta, Evelino Pidò, quien apuntó que «la música es un arte en vivo y en directo y toca el alma de las personas; es una luz en medio de los problemas de nuestra sociedad». Un par de razones más para disfrutar en familia y con amigos de «El Liceu a la fresca».

El Liceu lleva «La traviata» a toda Cataluña

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación