Robert Lepage y Toni Servillo vuelven al Lliure

La «identidad» será el eje principal del nuevo curso que consta de treinta y un espectáculos

Robert Lepage y Toni Servillo vuelven al Lliure ernesto agudo

maría güell

A un año de cumplir cuarenta, el Lliure se reinventa para su temporada 2015-2016. Pasqual anuncia una nueva propuesta, el Lliure Mirador, «un espacio de reflexión que involucrará al público para que conozca las características de los oficios teatrales donde todos explicaremos lo que hacemos».

Y confirma que «la identidad» será el eje principal del nuevo curso que consta de treinta y un espectáculos. El escopetazo será el martes 22 de septiembre con el monólogo «CrecEnUnSolDéu», un texto de Stefano Massini, que reflexiona sobre el terrorismo y la vida cotidiana en Gaza, interpretado por la Sardà, y que se alternará con otra pieza del mismo autor, «Dona no reeducable», sobre la periodista Anna Politkóvskaia, a cargo de Míriam Iscla. Los dos montajes se podrán ver en el Lliure de Gràcia hasta el 11 de octubre.

La temporada en la sede de Montjuïc abrirá con «Premis i càstigs», de la compañía T de Teatre, con un texto del argentino Ciro Zorzoli, y seguirá con el monólogo «887», dirigido e interpretado por Robert Lepage, en un viaje por su biografía que se estrena estos días en Canadá.

Montjuïc también acogerá «Conillet» donde Clara Segura representará a una mujer al límite; y dos reposiciones con éxito garantizado, «El rei Lear», con Núria Espert y «El curiós incident del gos a mitjanit». «La llista», un monólogo con Laia Marull, e «Invernadero», dirigida por Mario Gas y protagonizada por Gonzalo de Castro, en una crítica a la burocracia, se suman a las propuestas.

El Teatro de la Ciudad hará escala en Montjuïc con tres clásicos que abordan la identidad: «Edipo Rey» , dirigida por Alfredo Sanzol; «Medea», a cargo de Andrés Lima y protagonizada por Aitana Sánchez Gijón, y «Antígona», dirigida por Miguel del Arco.

Si el año pasado descubrimos la magia de Peppe y Toni Servillo, ahora podemos confirmarla con su pieza «La parola canta». Por su parte, la Compañía Nacional de Teatro Clásico representará «El alcalde de Zalamea» protagonizado por Carmelo Gómez, y Teatro del Barrio aportará su particular reflexión sobre la monarquía con «El Rey», con Luis Bermejo, Alberto San Juán y Guillermo Toledo.

El Lliure de Gràcia tendrá, entre otras obras, «Ser-ho o no (per acabar amb la qüestió jueva)», interpretada y dirigida por Josep Maria Flotats; «Relato de un náufrago», basado en la novela de Gabriel García Márquez; «Hamlet», de Pau Carrió; «El inframón», sobre la identidad con las nuevas tecnologías, y una «Maria Estuard», dirigida por Sergi Belbel.

Robert Lepage y Toni Servillo vuelven al Lliure

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación