Van Hove, Mouawad y Platel, entre las diecisiete propuestas internacionales del Grec 2015
Uno de los retos del festival es impulsar la montaña de Montjuïc. Este año se incorporan nuevos espacios como la sala Hiroshima, la Fundació Miró y La Vilella
El 1 y 2 de julio vuelve Ivo Van Hove con su compañía holandesa para presentar «La voix humaine», de Jean Cocteau. El público del Grec conoció a este director de la mano de «Tragedias romanas» en 2013. El belga Alain Platel ofrecerá teatro-musical con «Avant, marche!» del 10 al 12 de julio. Y podremos descubrir «Soeurs», la nueva creación de Wajdi Mouawad, con interpretación de Annick Bergeron, del 17 al 19 de julio. Mouawad suena en Barcelona gracias a los montajes que ha dirigido Julio Manrique.
Poco a poco vamos restando distancias con los autores y directores internacionales. El Grec 2015 cuenta con diecisiete espectáculos internacionales. Otro de los retos es impulsar la montaña de Montjuïc. Este año se incorporan nuevos espacios como la sala Hiroshima, la Fundació Miró y La Vilella.
Una fiesta popular de la Plaza Margarida Xirgu dará el pistoletazo de salida a un programa lleno de sorpresas. Desde Chile viaja «La imaginación del futuro» de la Re-sentida y de Bosnia llega «Helverora noc», dos propuestas que tienen en común que abordan el futuro mediante el análisis del pasado reciente.
De Francia destacan la presencia de Pascal Rambert y Roland Auzet. Y la escena catalana estará muy bien representada con «Amor i Shakespeare», dirigida por Josep Maria Mestres; «Federico García», de Pep Tosar, y «El carrer Franklin», una comedia ácida sobre los desahucios, a cargo de Josep Maria Miró, entre otras.
Danza
En el apartado de danza estarán Sol Picó, Peeping Tom, Mal Pelo y Tomas Haubert, entre otros, y entre los espectáculos circenses destaca «Pals» inspirado en el los conceptos de cambio y transformación que recalará en el Mercat de Les flors del 4 al 7 de julio.
Sol Picó presenta «W.W» (We Woman), un trabajo de investigación donde recoge la opinión de mujeres de medio planeta que explican qué significa para ellas ser mujer. La respuesta es contundente y llega en forma de baile, música y vídeo.
El resumen del programa es muy largo. Simó no quiere agobiar al espectador y le propone que haga su propio itinerario. Ya se han vendido once mil entradas y una de las novedades es que durante esas semanas Barcelona recibirá una escuela internacional de verano, «un complemento necesario» que crecerá cada año.