La noche más larga en los Cines Girona
La sala barcelonesa estrena una sesión de cortos que competirán por un premio que lleva el nombre de Pérez Giner
Hoy comienza en los Cines Girona una curiosa actividad cinematográfica que se llama «La Noche más larga» y que consiste en una cita para cinéfilos en la que se proyectará una serie de cortos escogidos y que competirán por un premio que lleva el nombre de Pérez Giner. La cita será un jueves de cada mes y el jurado que conceda los premios a los cortometrajes será el propio público asistente. La iniciativa cinéfila, que impulsa además de los Cines Girona, José López, director y creador de la web nosolocine.net, tiene la pretensión de darle espacio y visibilidad a ese género tan descuidado que, además de revelar grandes piezas cinematográficas, suele ser el gran caladero donde pescar a los directores del futuro.
En la sesión de hoy, «La Noche más larga» ofrece tres cortometrajes, el primero de ellos, «La sangre de la hiena», de Nicolás Caicoya, es un sorprendente y brillante «thriller» de casi media hora y que rebosa un talento, una furia y un sentido de la violencia y del humor con un sello entre Tarantino, los Coen y Robert Rodríguez. Y los otros dos, espléndidos, «Troya», de Pierre Marcel Racine, y «Silencios», de Jesús Méndez (con Marisa Paredes), que son el perfecto ejemplo de por qué era necesaria una noche tan larga como ésta.