Cesc Gelabert convierte al Barça en un espectáculo de danza contemporánea
El bailarín estrena en el TNC el montaje «Foot-Ball», maridaje de danza y fútbol creado a partir de los movimientos de Messi, Xavi, Iniesta, Puyol y Valdés
![Cesc Gelabert convierte al Barça en un espectáculo de danza contemporánea](https://s3.abcstatics.com/Media/201501/13/gelabert--644x362.jpg)
Fútbo y danza se da la mano para saltar la escenario. Una alianza a vaces intuida en ciertos movimientos de algunos jugadores que el coreógrafo y bailarín Cesc Gelabertse ha propuesto explorar a conciencia «Foot-ball», maridaje de danza contemporánea y fútbol que busca llevar al Teatre Nacional de Catalunya la «dramaturgia del propio movimiento del fútbol».
El propio Gelabert explica que se ha inspirado en jugadores como Messi, Iniesta, Xavi, Puyol y Valdés, cuya combinación de cualidades es extraordinaria, para muestran jugadas y coreografías protagonizadas por siete bailarines de la compañía Gelabert Azzopardi, además de Gelabert, que actuará dos o tres minutos y hará de entrenador.
El espectáculo, producido por el TCN y patrocinado por el Fútbol Club Barcelona, se basa en imágenes de jugadas de partidos del Barca de la Liga y de la Copa del Rey de las últimas generaciones, todas ellas de la época de Pep Guardiola, con las que se ha hecho un audiovisual que une los movimientos de los bailarines y los futbolistas.
Según Gelabert, el Barça es especialmente estético y coreográfico y se basa menos en la fuerza y más en esta especie de combinación: «Tiene unas conjunciones que son muy particulares a nivel de la combinatoria, que todos los jugadores son de un nivel técnico extraordinario». A modo de ejemplo, el bailarín ha señalado que para controlar una pelota se debe tener una pierna libre, lo que supone la misma «expresión técnica» que puede realizar un bailarín para expresar una emoción con la música.
El músico Borja Ramos ha compuesto las piezas del espectáculo a partir de una encuesta en la que preguntaba a los aficionados qué instrumentos le recordaban más al fútbol, y la respuestas fueron el bombo y la trompeta, con lo que parte de las composiciones se basan en éstos.