teatro

Gran reencuentro con Rosa Novell

La actriz catalana, que ha batallado contra un cáncer que le ha dejado ciega, reaparece en «El último encuentro» junto a Abel Folk

Gran reencuentro con Rosa Novell jordi folk

maría güell

El cartel del montaje de «El último encuentro» basado en la novela de Sándor Márai y se estrena en el Teatro Romea de la calle Hospital lleva días decorando vallas y autobuses de Barcelona. En él se reconoce a una Rosa Novell con el pelo corto, sin teñir y con una mirada melancólica.

La actriz catalana ha batallado contra un cáncer que le ha dejado ciega pero sigue con todas las ganas de subirse a un escenario. «Me hacía mucha ilusión volver al teatro y volver al Romea». Con estas palabras tan elegantes resumió sus meses de lucha. «Cuando me propusieron el papel me dijeron que era un personaje mayor pero que no tenía que hacer de anciana», comenta. Novell se pone en la piel de Nini, la nodriza, que ha acompañado desde bebé a Henrik (papel que interpreta Abel Folk).

«Nini es la columna del castillo de Henrik –concreta Folk-. Lo sabe todo; sabe qué hacer para estabilizar al general que es un tipo efervescente con tendencia a la depresión y la euforia. Ella le supone la protección, la verdadera compañía. En definitiva, Nini es el símbolo de la casa».

«Desde que leí la novela vi que podía ser una obra de teatro», explica Abel Folk que se ha dejado una barba muy poblada para dar vida a este coronel octogenario. «El texto narra la historia de un triángulo amoroso que acaba en conflicto», desvela Folk.

«El último encuentro» es un libro de referencia para los fans de Márai. «Son dos amigos que se reencuentran cuarenta años después –añade Folk-. El tiempo ha hecho mucho; toda la reflexión se hace desde la calma».

El espacio escénico de Paco Azorín es mínimo. «La sencillez de la puesta en escena hace que el público conecte con los actores muy rápido», subraya Folk que eligió a Jordi Brau para el papel de Konrad. «Creo que es un montaje emocionante», afirma Brau que ha trabajado mucho como doblador y que puso la voz al inolvidable Amadeus, entre otros.

«La novela es muy reconocible –apunta-. En inglés se traduce como “embers” que significa brasas y creo que es un título idóneo porque realmente la acción está a fuego lento y transmite una cierta melancolía». Folk no quiere pasar por alto que también hay pasión. «Si hemos vivido una gran pasión nuestra vida no ha pasado en vano», reflexiona Folk que cree que Henrik es capaz de hablar de sus heridas con humor. Por último, Folk invita al público a llegar puntual al espectáculo porque habrá sorpresas: «Intentamos abrir nuestra intimidad».

Gran reencuentro con Rosa Novell

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación