Barcelona prepara un plan para el «top manta» que incluye formación e inserción laboral

El Ayuntamiento contempla poner en marcha una mesa técnica transversal con representantes de diferetes áreas

Barcelona prepara un plan para el «top manta» que incluye formación e inserción laboral inés baucells

ep

La teniente de alcalde de Derechos Sociales de Barcelona, Laia Ortiz, se ha reunido este viernes con representantes de los grupos en la oposición para abordar la elaboración de un plan integral para el «top manta», que previsiblemente se concretará en noviembre e incluirá estrategias de inserción laboral y formación.

El documento presentado a la oposición plantea la necesidad de «un enfoque amplio, centrado en la intervención social y laboral que cuente con la implicación del colectivo para buscar una salida sostenible que permita la garantía de los derechos fundamentales», ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

Contempla poner en marcha una mesa técnica transversal con representantes del área de Derechos Sociales; la Guardia Urbana, la Concejalía de Empresa, Empleo y Turismo, y el Distrito de Ciutat Vella, entre otros, y constituir un espacio de encuentro y diálogo permanente y periódico con el colectivo de venta ambulante, además de dialogar también con otros afectados, como comerciantes y vecinos.

El documento plantea propuestas de intervención como estudiar la posibilidad de que algunos vendedores de top manta puedan vender legalmente en mercados ambulantes existentes en la ciudad, y crear itinerarios de formación e inserción laboral en función de la situación de los vendedores.

Autoempleo

También plantea evaluar la viabilidad de crear una salida de autoempleo, y buscar ofertas de trabajo para las personas que ejerzan la venta ambulante, estén en situación regular y quieran abandonar la actividad.

En el ámbito social, propone planes de acompañamiento , fomentar el acceso al empadronamiento, a los servicios de salud y a los recursos sociales básicos, contando con la colaboración de mediadores.

Apuesta por mantener una «significante» presencia preventiva de la Guardia Urbana en espacios de actuación preferente que, por su singularidad e importancia estratégica, requieren de una presencia policial intensiva.

Críticas de la oposición

El líder municipal del PP, Alberto Fernández, ha reclamado al Gobierno de Ada Colau que actúe contra la venta ambulante ilegal para evitar que la ciudad se convierta «en un zoco del 'top manta' como la plaza Colón y el Portal de la Pau», donde se congregan muchos de los vendedores.

Ha asegurado que la competencia para frenar el 'top manta' corresponde a la Guardia Urbana también en las calles del entorno portuario según un convenio firmado con el Puerto en 2014, por lo que defiende que «Colau no puede buscar excusas para no actuar».

El portavoz de CiU en el Ayuntamiento, Joaquim Forn --que fue quien firmó el convenio en 2014 siendo primer teniente de alcalde--, ha defendido que el cuerpo policial local tiene las competencias para actuar en determinadas zonas del entorno del Puerto, por lo que asegura que Colau «ha tomado la decisión política de impedir a la Guardia Urbana actuar contra el 'top manta» en la zona.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación