Los urinarios de Ada Colau desatan la polémica en Barcelona

CiU y PP critican el plan piloto del Ayuntamiento, que insiste en mantener estos retretes hasta las fiestas de la Mercè

Los urinarios de Ada Colau desatan la polémica en Barcelona tv3

m. j. c.

Polémica veraniega en Barcelona. La instalación de urinarios públicos en el distrito de Ciutat Vella ha suscitado las críticas de CiU y PP, mientras que el Gobierno municipal liderado por Ada Colau defiende lo que califica de "plan piloto".

El Ayuntamiento de Barcelona comenzó la semana pasada a instalar, en el marco de una prueba piloto que estará vigente hasta las fiestas de la Mercè, a finales de septiembre, seis nuevos urinarios públicos en Ciutat Vella, que contarán con servicio de limpieza y mantenimiento y se colocarán por parejas, uno de ellos cerrado y el otro de pie . Pero la colocación de estos urinarios junto al edificio del Born Centre Cultural ha encendido la polémica.

La concejal de CiU Francina Vila ha pedido al consistorio que retire los urinarios de Ciutat Vella y que se limite a hacer cumplir la ordenanza del Civismo . "La solución no es poner urinarios y convertir la ciudad en un macrofestival", ha denunciado. Considera que quien orina en la calle "no lo hace por falta de urinarios, sino por falta de civismo", y ha asegurado que se trata de un decisión superficial y estética que, además, no tiene en cuenta la perspectiva de género ni la accesibilidad en los urinarios.

"Si esta es la propuesta estrella del Gobierno municipal para combatir el incivismo, también en el turismo, se queda corto y el modelo es muy escaso" , ha sentenciado, y ha destacado que la medida denota desconocimiento por parte del equipo de Colau, ya que el Ayuntamiento ya rechazó usar este tipo de urinarios.

El concejal del PP en Barcelona Javier Mulleras ha pedido este martes la instalación de urinarios públicos cerrados, de uso mixto y accesibles que tengan una "estudiada ubicación, teniendo en cuenta el impacto urbanístico que pueden generar". El edil popular ha defendido que estos urinarios siempre deberían tener garantizado "el mantenimiento y los estándares de higiene necesarios para el uso de los vecinos y visitantes".

Desde el Ayuntamiento, la responsable de la concejalía de Ciutat Vella, Gala Pin, ha calificado de "polémica veraniega" las quejas de la oposición y ha asegurado que el consistorio mantendrá la prueba piloto, porque cree que es necesario adoptar medidas para evitar las molestas que supone a los vecinos que haya personas que orinen en la calle.

Gala Pin también ha anunciado que se ha retirado uno de los urinarios que la empresa instaladora había dejado inicialmente al lado del Born Centre Cultural, ya que su ubicación prevista era la calle de la Fusina. Ha recordado que el Born Centre Cultural ya dispone de lavabos públicos, aunque en este caso están cerrados por la noche.

Los seis urinarios, que estarán abiertos las 24 horas, se han colocado en aquellos lugares en los que la problemática de los orines es mayor: plaza Terenci Moix; Sant Pau del Camp/Pasatge Nou de la Rambla; calle de la Fusina; Plaza de Jean Genet; paseo Marítimo de la Barceloneta/Playa del Somorrostro; y calle Sant Josep Oriol/Plaza Salvador Seguí. Los nuevos urinarios se suman a los cuatro que ya tiene fijos el distrito y que están ubicados en la plaza del Teatro; plaza de Els Ángels; plaza Sant Agustí; y Pla de Palau.

Los urinarios de Ada Colau desatan la polémica en Barcelona

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación