La movilización en las redes evita el sacrificio de un cachorro

Retenido en el aeropuerto de El Prat desde el viernes porque no podía ser identificado, será sometido a cuarentena

La movilización en las redes evita el sacrificio de un cachorro abc

m. j. c.

Las redes sociales se han movilizado para salvar a "Buddy" un cachorro retenido en el aeropuerto de El Prat de Barcelona desde el viernes debido a un problema en su identificación, ya que ha resultado imposible leer el microchip que, según sus dueños, le fue instalado en Estados Unidos . Finalmente, todo apunta a que el animal será sometido a cuarentena y, cuando se garantice su buen estado de salud, podrá estar con sus dueños dentro de tres semanas.

Casi 70.000 personas han firmado una petición de Mercedes López, cercana a los propietarios del perrito, para salvar a "Buddy" en la página web www.change.org para que dejen salir del aeropuerto de Barcelona-El Prat. El veterinario que le puso el chip en Nueva York aseguró vía telefónica que está dispuesto a certificar ante notario la identidad del cachorrito y a sufragar los gastos ocasionados .

El director del área de Agricultura de la Delegación del Gobierno, José Luis Guarga, ha explicado a Efe que el animal está en las dependencias del aeropuerto, "con todas las garantías", a la espera de encontrar una solución al problema. El animal tuvo que pasar los pertinentes controles para su entrada en la Unión Europea: la comprobación del microchip, que tenga una edad superior a tres meses y que esté vacunado de la rabia. Tenía todos los papeles en regla pero los responsables de la frontera no pudieron verificar el microchip, una información que sirve para relacionar al animal con la cartilla sanitaria y asegurarse de que está correctamente vacunado.

"Hemos probado con todos los lectores que tenemos en el aeropuerto, también con los que verificamos la entidad de otros animales con microchip norteamericano, y con otros que han aportado los propietarios, pero no hemos podido leer el microchip", ha dicho Guarga.

En estos casos las opciones son sacrificar al animal o bien devolverlo a su lugar de origen, sin embargo Guarga ha explicado que estudian con la Generalitat "la posibilidad de llevar al animal a un centro veterinario especializado, vacunarlo de la rabia y que esté en cuarentena, transcurrido este tiempo podría quedar en libertad y acceder a la Unión Europea con garantías de seguridad para las personas".

La movilización en las redes evita el sacrificio de un cachorro

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación