Las mejores aplicaciones para disfrutar de las tradiciones de la Semana Santa

«iCofrade» almacena información sobre las procesiones y «Paso a Paso», los itinerarios de todas las hermandades

Las mejores aplicaciones para disfrutar de las tradiciones de la Semana Santa Josep M Suria

maría jesús cañizares

Los teléfonos inteligentes se han convertido en un instrumento imprescindible en la planificación y disfrute de las vacaciones. La creación de apps especializadas en esas tareas se ha incrementado y hoy pueden encontrarse en el mercado numerosas aplicaciones que facilitan esos días de descanso. El Grupo Monsan, especializada en redes inteligentes, ha recopilado las apps más utilizadas esta Semana Santa. Destaca "Google Maps", que ya se ha convertido en la aplicación de mapas más utilizada por su GPS y por su información sobre el tráfico, así como "Waze", con la que se puede consultar el estado del carreteras en tiempo real.

Asimismo, es difícil concebir el inicio de un viaje sin consultar la meteorología. Dos de las aplicaciones más conocidas es "The Weather Channel" y "YoWindow". Asimismo, si se quiere calcular el coste del viaje añadiendo datos del coche, tipo de gasolina y peajes, la app "En ruta Ford" puede ser el mejor aliado. La Semana Santa y sus tradiciones también tienen su lugar entre estas aplicaciones. "iLlamador" recoge toda la información sobre hermandades, galerías multimedia, mapas con los recorridos en vivo y fechas con horarios con todos los pasos. "iCofrade" almacena toda la información de cada una de las procesiones y "Paso a Paso" ofrece los itinerarios de todas las hermandades, fotogalerías, noticias y datos relevantes como el tiempo.

La "Guía de apps turísticas 2015" elaborada por el Ministerio de Industria, la Cámara de Comercio de España y la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITUR) recoge hasta 200 aplicaciones destinadas a facilitar a todos los turistas que disfruten de su viaje y descubran en cada ciudad la información más útil como transporte, alojamiento, ocio, restauración, destinos y utilidades. Una cifra que, según Jordi Sans, cofundador del Grupo Monsan y experto en telefonía móvil, demuestra la importancia de estas aplicaJosep M Suriaciones y de los smatphones en la gestión de las vacaciones.

No obstanye, Sans destaca la otra cara del uso de los móviles durante vacaciones : la pérdida de datos durante los días de desconexión. Según Widefense Consulting (consultora de seguridad, orientada a proteger la operación y activos de información), hasta el 40% de los casos en los que se pierde información en los smartphones es durante las vacaciones. Para evitar estas situaciones, Grupo Monsan aconseja asegurarse de respaldar el dispositivo, ordenar la información, eliminar todo aquello que no sirva o dejarlo en algún lugar en línea a donde otras personas puedan acceder desde cualquier parte si necesitan algún archivo, evitar exponer el móvil al sol, humedad, arena o agua, evitar conectarse a Wifi en lugares poco fiables y apagar la conexión automática a Bluetooth y/o Wifi.

Las mejores aplicaciones para disfrutar de las tradiciones de la Semana Santa

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación