Fundación Godia, referente del coleccionismo privado, anuncia su cierre

Los problemas económicos de la familia se agudizaron a raíz de las acusaciones de supuesto fraude fiscal

Fundación Godia, referente del coleccionismo privado, anuncia su cierre efe

m. j. c.

Después de quince años de actividad, la Fundación Francisco Godia clausura su sede en Barcelona, según ha anunciado hoy en un comunicado. A partir de ahora seguirá trabajando desde el ámbito privado "en favor del reconocimiento de la importancia del coleccionismo".

Según recuerda la propia Fundación, durante estos años "ha puesto en valor la importancia del coleccionismo privado, d ando a conocer al gran público, colecciones y obras que habitualmente no se encuentran en los museos ". Destaca la rehabilitación de su sede, en la casa Garriga Nogués, obra del arquitecto Enric Sagnier, "que ha contribuido así a enriquecer el patrimonio cultural de Barcelona".

La Fundación Francisco Godia, creada en 1988 y situada en el número 250 de la calle Dipuitació de Barcelona, "se siente honrada de haber formado parte del circuito museístico de la ciudad , y quiere agradecer el apoyo de empresas e instituciones, así como de su patronato, asesores, patrocinadores y medios de comunicación, y a los colaboradores que han participado en sus actividades".

El cierre de la fundación abre el interrogante sobre cuál será el destino de la colección, integrada por 1.500 piezas de arte, con "tesoros" como la "Virgen de la Leche", atribuida a Llorenç Saragossa, la "María Magdalena" de Jaume Huguet, la "Piedad" de Alejo de Vahía, "En el hipódromo" (1899-1901), de Ramon Casas; "Bueyes y barca" (1908), de Sorolla; la decoración de Joaquim Mir para la casa Trinxet, de 1903; así como cuadros de Picasso, Miró, Tàpies y Barceló.

Los problemas económicos de Liliana Godia se agudizaron a raíz de su imputación por defraudar presuntamente 5,7 millones de euros a Hacienda junto con su marido y su primo.

Fundación Godia, referente del coleccionismo privado, anuncia su cierre

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación