Los mejores monologuistas científicos miden hoy sus fuerzas en Barcelona

Doce semifinalistas compiten en el Teatro Poliorama en la edición española de Famelab 2015

Los mejores monologuistas científicos miden hoy sus fuerzas en Barcelona toni arnau

m. j. c.

Los doce semifinalistas de la edición española de Famelab, el concurso internacional de monólogos científicos, miden sus fuerzas esta noche en el Teatro Poliorama de Barcelona en una cita organizada por el British Council y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), con la colaboración de la Obra Social ”la Caixa”. Los participantes, de edades comprendidas entre los 43 y los 22 años y formación en biología, física, química, psicología e ingeniería, han demostrado ya su habilidad comunicativa, pues fueron seleccionado entre 74 candidatos, quienes afrontaron el reto de explicar, en tres minutos, temas como la transmisión de la gripe, la ciencia del enamoramiento, la memoria de las máquinas e incluso cantar a las estrellas.

Se trata de Víctor López López (Ruhr-Universität Bochum), Nuria Gordillo García (Universidad Politécnica de Madrid), Álvaro Morales Molina (Universidad de Alcalá); Manuel González García (Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (CSIC); Ana Belén Núñez Chico (Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón CSICUniversidad de Zaragoza); Pablo José Barrecheguren Manero (Universidad de Barcelona); Toni Vallès Català (Universitat Rovira i Virgili); Amanda Far Morabito (Universitat de las Islas Baleares); Adrián García Candel (Universitat de les Illes Balears); Mariano Collantes Alegre (Universidad de Valencia); María de la Fe de la Torre Guerra (Instituto de Educación Secundaria Lancía de León); Fernando Vaquero Eguía (Merck Millipore S.A.).

La semifinal cuenta con el apoyo de la Real Academia de Ciencias de Barcelona. El jurado está formado por la Presidenta de la Asociación Catalana de Comunicación Científica, Cristina Ribas; el ganador de Famelab España 2013, Eduardo Sáenz de Cabezón; la líder del grupo de biología celular y de sistemas del Centro de Regulación Genómica de Barcelona, Mara Dierssen y el físico y presentador del programa "Dinàmiks" de TV3, Daniel Jiménez Albiac.

Los ocho que logren clasificarse lucharán en Madrid en la final española, de donde saldrá el ganador que representará a España en la final Internacional del Cheltenham Science Festival que se celebrará en el Reino Unido en junio de 2015. La edición española de Famelab se celebró por primera vez en 2013. El matemático Eduardo Sáenz de Cabezón y el biólogo Ricardo Moure resultaron ganadores en la primera y segunda edición, respectivamente, con sus monólogos sobre teoremas y obesidad. Ambos se clasificaron también en las semifinales internacionales y disputaron la final de los diez mejores monologuistas del Cheltenham Science Festival.

Los mejores monologuistas científicos miden hoy sus fuerzas en Barcelona

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación