Barcelona velará por 228 comercios históricos, pero no protege sus usos

El nuevo plan impulsado por el consistorio contempla la obligatoriedad de conservar todos los elementos de la tienda en una treintena de establecimientos de gran interés

Barcelona velará por 228 comercios históricos, pero no protege sus usos inés baucells

efe

El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado el nuevo catálogo de protección patrimonial de edificios emblemáticos, que contempla proteger 228 establecimientos y liberar a 161 de la suspensión de actividad y obra. Según ha explicado este jueves en rueda de prensa el teniente de alcalde de Hábitat Urbano, Antoni Vives, los edificios tendrán tres tipos de protección: integral (E1), parcial (E2) y ambiental (E3).

La integral es para 32 establecimientos de gran interés que conservan la mayoría de elementos patrimoniales; la parcial, para 152 con elementos de interés pero que en acciones posteriores a su construcción han perdido coherencia unitaria y genuina; y la ambiental, para 42 que tienen elementos de interés paisajístico.

Este viernes hará un año que el Boletín Oficial de la Provincia publicó la suspensión de licencia a 389 negocios de Barcelona --los estudiados durante este periodo--, sobre los que recayó una moratoria de un año en licencia de obras y de actividad: en 228 se mantendrá hasta aprobarse definitivamente el plan, que el consistorio quiere sacar adelante este año.

El nuevo plan de preservación presenta fichas de cada uno de los establecimientos protegidos: cataloga el espacio, los elementos arquitectónicos y los elementos del interior --desde un mostrador y una estantería al pavimento y las baldosas --; especifica las actuaciones a los que deben realizarlas, y recoge la historia del comercio o espacio de restauración.

«No sólo preserva; también explica, si se ha de mover un elemento, cómo hay que hacerlo, o indica si tiene que permanecer en el lugar. No se podrá retirar nada porque sí», ha dicho el gerente de Hábitat Urbano, Albert Civit, que ha aclarado que durante la suspensión se ha dado permiso para hacer obras de mantenimiento como la reparación de un baño.

Junto al catálogo, también se ha presentado el Plan Especial de Protección y Potenciación de la Calidad Urbana, que incluye las fichas de los establecimientos, pero también medidas concretas de paisaje urbano «para prevenir la tematización de las calles» --ha dicho Vives--, y define ámbitos territoriales de intervención donde se ven necesarias medidas adicionales.

El teniente de alcalde ha reconocido que el catálogo de protección de patrimonio no puede preservar el uso de la actividad que se realizaba hasta el momento, por lo que, dentro de las competencias municipales, han establecido medidas para impedir que, en la medida de lo posible, grandes franquicias acaben ocupando calles que pierden su identidad en beneficio de la marca que se instala en las tiendas.

«No podemos fijar un uso concreto a través del plan presentado hoy», ha aclarado Civit, que ha añadido que hay ciertos márgenes de regulación de usos, y sólo en un caso se puede determinar un uso concreto, que es a través del Bien Cultural de Interés Local, que se debe pactar con la Generalitat.

Se pretende «evitar la privatización del paisaje, estimular la convivencia en el espacio público», por lo que se extienden y concretan ciertas medidas contempladas la Ordenanza Municipal de los Usos del Paisaje Urbano de la Ciudad: rotulación, limitando el uso de las pantallas o que el nombre del establecimiento sea variable; obliga a iluminar de forma indirecta, limita la contaminación lumínica del espacio público y obliga a mantener la iluminación indirecta por la noche; y se exige cerrar los espacios con puertas.

También limita el uso de pantallas; no se permite la implantación de carteles ni rótulos en los primeros pisos; y los escaparates no se pueden cegar con material translúcido u opaco. Además, se delimitan unos espacios que pasarán a tener normas específicas: el Distrito de Ciutat Vella, el eje central de L'Eixample, Sagrada Família, el casco antiguo de Sant Andreu, el eje de la Rambla del Poblenou y su casco antiguo, y Poble Sec.

Barcelona velará por 228 comercios históricos, pero no protege sus usos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación