Park Güell, o cuando perder casi siete millones de visitantes es un éxito

El número de asistencias al conjunto monumental, que ha bajado un 70 % desde que se tiene que pagar entrada, deja más más de cinco millones de euros de beneficio a la ciudad, según el Ayuntamiento

Park Güell, o cuando perder casi siete millones de visitantes es un éxito inés baucells

abc. es

Menos visitantes, sí, aunque dentro de una estrategia que pasaba precisamente por eso, por reducir la afluencia al conjunto monumental de Gaudí y «desmasificar la zona». Así, desde que a finales de 2013 se instauró la entrada de pago en el Park Güell, el número de visitantes se ha reducido en un 70%, pasando de los 9 millones de turistas a los 2,6 millones que lo visitaron el año pasado según ha informado hoy el Ayuntamiento de Barcelona.

«Las cifras muestran que se han alcanzado los objetivos marcados, se ha racionalizado la afluencia de público y se han resuelto los retos de sostenibilidad del espacio, teniendo en cuenta las diferentes sensibilidades, la multiplicidad de usos del Park y la singularidad de este espacio», han subrayado los responsables municipales, que también han explicado que el 89 % de los 2.598.732 visitantes fueron extranjeros.

El Ayuntamiento ha destacado que los ingresos obtenidos durante el pasado año han sido de 14,35 millones de euros, mientras que la actividad de regulación ha generado 7,85 millones de gastos, y el beneficio para la ciudad ha sido de más de 5 millones en concepto de canon e inversiones realizadas.

Aunque la regulación de la zona monumental afecta sólo al 7,9 % de la superficie del parque, la medida también ha restado presión al resto del Park, donde se ha reducido el número de los visitantes en un 30 % aproximadamente.

El consistorio también se ha felicitado porque la valoración global de los visitantes ha alcanzado una nota de 8,1 sobre 10, «lo que muestra que las medidas también han mejorado la experiencia del visitante». Además de los turistas que pagan por entrar en el recinto, más de 132.000 vecinos y escolares (el 4,8 % de las personas que pasan a diario) han accedido gratuitamente en la zona monumental.

Son los habitantes de los barrios del Carmel, El Coll, Vallcarca-Penitents, La Salut y Can Baró; y los alumnos, familiares y trabajadores de 7 centros educativos del entorno del Park, que disponen de un carné de acceso libre, del que se han expedido casi 50.000.

Park Güell, o cuando perder casi siete millones de visitantes es un éxito

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación