«Ciutat morta», Plensa y Guinovart, premios Ciudad de Barcelona
El jurado de audiovisuales ha premiado el polémico documental «en tanto que ejercicio de libertad de expresión a través de un cine de denuncia indispensable en cualquier sociedad»
![«Ciutat morta», Plensa y Guinovart, premios Ciudad de Barcelona](https://s2.abcstatics.com/Media/201502/03/plensa--644x362.jpg)
El documental «Ciutat morta», la coreógrafa Sol Picó, el compositor Albert Guinovart y el artista Jaume Plensa figuran entre los galardonados en la presente edición de los premios Ciudad de Barcelona, que se entregarán el próximo 10 de febrero en el Saló de Cent del Ayuntamiento de la ciudad condal.
Los premios, que distinguen anualmente la creación, la investigación y la producción de calidad realizada en Barcelona por creadores o colectivos o por instituciones y organizaciones barcelonesas que las promueven, son seleccionados por jurados propuestos por el comité ejecutivo del Consejo de la Cultura de Barcelona.
El teniente de alcalde de Cultura, Jaume Ciurana, no ha querido valorar el premio concedido al documental «Ciutat morta», de la productora Metromuster, en el apartado de Audiovisuales y se ha remitido a la argumentación del jurado.
Presidido por Àlex Gorina e integrado por Judit Colell, David Matamoros y Elena Subirà, el jurado de Audiovisuales ha decidido conceder por mayoría el premio «en tanto que ejercicio de libertad de expresión a través de un cine de denuncia indispensable en cualquier sociedad».
En cuanto al premio por la proyección internacional de Barcelona, el jurado, integrado por Àlex Susanna, Antoni Bassas, Salvador García Ruiz, Marta Gili y Chus Martínez, ha decidido otorgarlo por mayoría a Jaume Plensa «por el conjunto de obras y exposiciones internacionales que ha hecho en 2014, entre las que destacan las de Chicago, Tokio, Wuppertal y Andorra, así como por su trayectoria internacional en el campo de la escultura pública».
Noticias relacionadas