«ciutat morta»

El jefe de la Urbana afirma que Clos se precipitó el 4-F

Carles Martí, exconcejal barcelonés de Ciutat Vella en 2006, admite que fue él quien dijo a Clos que un urbano había quedado malherido al recibir el impacto de una maceta

El jefe de la Urbana afirma que Clos se precipitó el 4-F abc

abc. es

El gerente de la Guardia Urbana de Barcelona, Joan Delort, afirmó ayer que el exalcalde Joan Clos «se precipitó» al atribuir a una maceta arrojada desde una casa ocupada el origen de las lesiones que hirieron a un urbano el 4 de febrero de 2006, ya que ningún informe lo acreditaba.

En una entrevista en Catalunya Ràdio, Delort señaló que las afirmaciones iniciales de Clos generaron «un gran lío» a nivel interno en el consistorio de Barcelona, ya que personas que en aquel momento eran conocedoras del suceso exclamaron: «Pero, escucha, ¿qué acaba de decir el alcalde?».

La primera versión de Clos, de que fue una maceta arrojada desde el edificio ocupado, de titularidad municipal, la que malhirió al urbano, fue rápidamente desmentida por el consistorio y la Urbana, que se sumaron al relato de la fiscalía, de que fue una piedra arrojada por tres jóvenes detenidos en la calle Sant Pere Mes Baix la que hirió al policía.

También Carles Martí, exconcejal barcelonés de Ciutat Vella en 2006, admite que fue él quien dijo al entonces alcalde Joan Clos que un urbano había quedado malherido al recibir el impacto de una maceta lanzada desde una casa ocupada, y que este transmitió este «error» a unos periodistas que le preguntaron por el caso.

En declaraciones a «El Periódico», Martí, actual senador por el PSC, precisa que el 4 de febrero de 2006, pocas horas después del incidente, preguntó a uno de los técnicos que le acompañaban a él y a Clos en un acto qué era lo que había pasado durante el altercado, y que esta persona, cuya identidad no recuerda, fue quien se refirió a una maceta como causante de las gravísimas heridas sufridas por el agente en la cabeza. Con todo, Martí resta relevancia a este equívoco, al resaltar que «en todos los sucesos hay unas horas de confusión hasta que los hechos se aclaran».

Los condenados por el «caso 4F» han aprovechado el impacto que ha originado la emisión en Televisión de Catalunya del documental «Ciutat Morta», en el que se recoge su versión de los hechos, para pedir que se reabra el caso. Uno de los puntos claves para esta eventual revisión del caso es la existencia o no de un informe elaborado por la Urbana o el Ayuntamiento de Barcelona que corroborara la primera versión de Clos, cuya comparecencia como testigo en el proceso, reclamada por las defensas, fue vetada por la justicia. Al ser preguntado por las palabras de Clos, Delort reconoció que «se dijeron, en aquel momento, de manera precipitada, cosas que no tocaban», informa Efe.

Delort también negó en la entrevista que haya existido ningún informe o documento que recoja la primera versión esgrimida por el entonces alcalde Clos.

Por su parte, el exjefe de Información de la Guardia Urbana de Barcelona Víctor Gibanel afirmó ayer que no realizó ningún informe sobre los hechos del 4F, que narra el documental «Ciutat Morta», para el entonces alcalde Clos.

El jefe de la Urbana afirma que Clos se precipitó el 4-F

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación