Morirse en España cuesta diez veces el salario mínimo interprofesional

Barcelona es la ciudad más cara para sufragar la defunción; Cuenca y Santa Cruz de Tenerife, las más baratas

Morirse en España cuesta diez veces el salario mínimo interprofesional efe

m. j. c.

Morirse en España puede costar hasta diez veces el equivalente al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), según un estudio de la plataforma de consumidores Populetic.com , después de analizar los costes de un entierro en las diferentes ciudades españolas. Barcelona, con cerca de 6.500 euros, es la ciudad más cara y multiplica por diez SMI, fijado actualmente en 645,30 euros. Otras ciudades como Tarragona (5.300 euros de media) equivale a 8,2 mensualidades del SMI. Por otro lado, Cuenca (2.300) y Santa Cruz de Tenerife (2.400 euros) encabezan la lista de las ciudades españolas más económicas.

El coste medio de un "pack" de defunción ronda los 3.500 euros aunque depende de la ciudad, de si se opta por la incineración o inhumación en nicho, de si se dispone o no de seguro, etc. El tanatorio no suele bajar de los 600 euros. El precio medio del ataúd se sitúa alrededor de los 1000 euros y el alquiler de un nicho en el cementerio puede costar entre 1000 y 3000 euros en concesiones que pueden ir desde los 10 a los 50 años. Lo siguen los gastos de gestión (150 euros) o las flores (250 euros).

Alrededor de 20 millones de personas tienen contratada una póliza Decesos (asistencia y pago del sepelio) en España. Esto supone que seis de cada 10 funerales los gestiona una aseguradora, según fuentes de la patronal Unespa. Populetic.com denuncian que estas compañías "incurren con demasiada frecuencia en incumplimientos a través de matices, verdades a medias o cargos innecesarios". La plataforma recuerda que cuando se contrata una póliza se puede recibir el dinero en efectivo para pagar los costes del sepelio o dejar que la aseguradora se encargue de contratar todos los servicios. “Es importante tener en cuenta que si la aseguradora presta todo el servicio se debe recibir la parte sobrante del capital garantizado en la póliza. Algunas compañías intentan a menudo cambiar la devolución en efectivo por otros servicios que suelen ser innecesarios, como por ejemplo servicios de tanatopraxia o simplemente añadiendo más flores en los tanatorios”, indica este portal que asesora a los consumidores.

Morirse en España cuesta diez veces el salario mínimo interprofesional

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación