«The New York Times» avisa de la defunción de comercios históricos en Barcelona

El diario norteamericano ha alertado sobre la pérdida del patrimonio histórico y de identidad de la ciudad

«The New York Times» avisa de la defunción de comercios históricos en Barcelona inés baucells

Sergio Ruiz

El diario norteamericano "The New York Times" ha avisado este lunes sobre la drama de la desaparición de comercios históricos en el centro de Barcelona. El rotativo alerta de que, debido a la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1994 y el aumento de turistas que recibe la ciudad cada año, los pequeños comercios centenarios están cerrando para dar paso a grandes multinacionales, deteriorando así la historia y la identidad de la ciudad.

Según declaran algunos representantes de estas tiendas para el diario, un centenar de pequeños comercios cerrará este año en Barcelona por no poder afrontar el aumento de la renta del alquiler, que en algunos casos se ha multiplicado por 35, una cifra tan solo al alcance de grandes marcas. Es el caso de Josep Maria Roig, propietario de la pastelería La Colmena, uno de los comercios afectados, que ha visto como su alquiler subía de 1.000 a 7.500 euros.

Sin embargo, "una proporción significativa de comercios han escogido luchar contra los cambios", asegura el diario. El prestigio de los establecimientos y la mobilización ciudadana consiguió que el Ayuntamiento de Barcelona se comprometiera en marzo de este año a proteger estos locales emblemáticos con la congelación de las licencias de obras y otras actividades que puedieran desmantelarlos. Aun así, los comerciantes afectados no quedaron satisfechos y la prueba de la ineficacia de la actuación institucional es que han continuado desapareciendo establecimientos o se han mudado a emplazamientos más baratos.

"The New York Times" destaca en su reportaje algunos casos como el de la librería Canuda, fundada en 1922 y reemplazada por una sucursal de Mango, o el del local que ocupaba la juguetería Palacio del Juguete, establecida en la capital catalana desde la época de la Guerra Civil y ahora sustituída por la zapatería italiana Geox.

Éste no es el único conflicto generado en los últimos años por el aumento desmesurado del turismo en la ciudad. El diario también destaca las protestas de los vecinos del barrio de La Barceloneta en contra del alquiler ilegal de apartamentos turísticos.

«The New York Times» avisa de la defunción de comercios históricos en Barcelona

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación