La literatura catalana, máxima protagonista en el festival de autores de Toronto

Ocho autores representarán la literatura catalana en el International Festival of Authors de Toronto, Canadá

La literatura catalana, máxima protagonista en el festival de autores de Toronto Ines baucells

omar gonzález

El Festival Internacional de Autores de Toronto, uno de los más importantes de América del Norte, ha organizado en colaboración con el Institut Ramon Llull un foco de literatura dedicado a la literatura catalana , con la presencia de ocho autores «con máximo protagonismo». El festival celebra su 36 edición del 22 de octubre al 1 de noviembre.

El foco literario contará Anna Aguilar-Amat, Flavia Company, Marc Pastor, Jordi Puntí, Toni Sala, Martí Sales, Francesc Serés y Teresa Solana , que participarán en diversos actos como lecturas, mesas redondas y entrevistas junto a otros autores y traductores de todo el mundo.

El director del Area de Literatura y Pensamiento del Institut Ramon Llull, Josep-Anton Fernàndez, ha querido destacar tres actos en los que intervienen diversos autores catalanes: «Conoce a los catalanes»­, donde los autores leerán fragmentos de sus obras; « Death in translation », un acto temático sobre el género de novela negra; y «Traduciendo cultura catalana», donde se tratarán las cuestiones de la traducción de esta lengua.

Según ha informado el director del Institut Ramon Llull, Alex Susanna, en rueda de prensa, «el instituto lleva desde 2012 organizando focos de literatura catalana en festivales, salones y distintas celebraciones». Susanna ha justificado la decisión de colaborar con el festival canadiense con el hecho de que, después del castellano, «el inglés es la segunda lengua de destino de la literatura catalana» . El mercado anglosajón se ha convertido en el principal objetivo del instituto por ser el «el que otorga más renombre y el que más puertas abre».

El director del instituto ha remarcado otras representaciones, como la que este año se exhibirá en la Feria de Frankfurt, que se celebra del 8 al 12 de octubre: el stand « Catalonia land of books. Barcelona capital of publishing » –«Cataluña, tierra de libros. Barcelona, capital de la publicación», un puesto de literatura catalana con autores y editoriales que ya el año pasado «motivó una afluencia de visitas espectacular», según ha afirmado.

Además, Susanna ha querido anunciar las actuales conversaciones que están teniendo los gobiernos de Cataluña y las Islas Baleares para la reincorporación al Institut Ramón Llull del territorio insular : «En noviembre de 2016, para el congreso del Any Llull que conmemora el séptimo centenario de la muerte del escritor, el presidente de Cataluña y la presidenta de las Islas Baleares asistirán a actos culturales conjuntos tanto en Palma de Mallorca como en Barcelona». Con el gobierno valenciano, ha añadido, «no se han iniciado conversaciones, pero hay interés mutuo en colaborar».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación