Arrimadas ve «debilitada» la posición de Mas tras el 27S
La diputada de Ciutadans en el Parlament cree que el presidente catalán «hace mucho tiempo que perdió el sentido común»
La líder de Ciutadans en Cataluña, Inés Arrimadas, cree que la posición del predisente de la Generalitat en funciones, Artur Mas, está «debilitada» tras las recientes elecciones catalanas del 27-S , y ha afirmado que «hace mucho tiempo que abandonó el sentido común» con su proyecto independentista .
En una entrevista en la COPE, Arrimadas ha recordado que Mas y su lista independentista no consiguieron el respaldo de «la mayoría de los catalanes» , de manera que ve «debilitada» la posición del presidente de la Generalitat. «Cataluña sigue en la misma incertidumbre» frente al reto secesionista, ha añadido, y ha advertido de que «pueden pasar muchas cosas» porque «Mas abandonó hace mucho tiempo el sentido común».
Arrimadas ha dicho en este sentido que quieren «devolver el sentido común» a la política catalana, junto a un cambio en el Gobierno central tras las generales del 20 de diciembre, frente a un «PP que ha mirado hacia otro lado» respecto a la situación en Cataluña .
En un contexto nacional, Arrimadas ha querido remarcar que Ciudadanos «no sale a pactar el 21 de diciembre», sino que se centran en lograr el «mejor resultado posible» en los comicios, y ha insistido en que ni harán de bisagra de PP y PSOE «ni tampoco entregarán ningún cheque en blanco» .
En una rueda de prensa, Arrimadas ha anunciado su renuncia a los «privilegios» que tendría como jefa de la oposición catalana, entre los que se incluyen un plus salarial y coche oficial . "No cobraré más por hacer lo que me han pedido los ciudadanos en las urnas", ha sentenciado.
Arrimadas ha aprovechado para reclamar para Ciutadans una de las vicepresidencias de la Mesa del Parlament y así obtener una «representación acorde» con los resultados de las elecciones del 27-S. La dirigente de Ciutadans también ha advertido a la CUP que si invisten a Mas «deberán explicárselo» a sus votantes , así como el presidente de la Generalitat deberá hacer lo propio si pacta con «un partido como la CUP».
Noticias relacionadas