TV3 se promociona en verano con el mismo lema de la lista secesionista de Mas
El canal y radio autonómicos piden vídeos a sus espectadores con el eslógan «Junts», escrito incluso con un estilo de letra parecido al de la lista «Junts pel Sí»
El gobierno de Artur Mas , apurando sus último días de mandato ya en funciones en vistas a las elecciones autonómicas presentadas como plebiscitarias del 27 de septiembre, recurre de nuevo a los medios públicos autonómicos -TV3 y Catalunya Ràdio- para hacer propaganda de su causa secesionista. De manera más o menos explícita. Un proyecto que se ha concretado en la candidatura transversal a las elecciones de "Junts pel Sí" , en la que confluyen CDC -el propio Mas-, ERC, y las entidades independentistas de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI) y Òmnium Cultural .
El último ejemplo de la instrumentalización de los medios públicos en favor del secesionismo es casi un alarde de publicidad subliminal. Tv3 y Catalunya Ràdio han iniciado este verano una campaña, también a través de su web , en la que animan a sus telespectadores a mandar "vídeo-selfies" con "aquellas personas, animales con los que juntos estáis mucho mejor". El lema de la iniciativa, es "junts" (juntos, en catalán), que es el título de la canción del verano elegida por la cadena autonómica para promocionar su programación , obra del grupo ibicenco Projecte Mut . Por si no fuera suficiente guiño, su logo tiene un estilo de letra muy parecido al logo de la candidatura "Junts pel Sí" (ver imagen). Incluso el color de fondo, azul turquesa, es parecido al utilizado a menudo por la candidatura que propugna declarar la independencia de Cataluña después de las elecciones del 27 de septiembre .
Los trabajadores de TV3 e l Sindicato de Periodistas y el Colegio de Periodistas ya han acusado a la Generalitat de poner TV3 al servicio de la causa independentista. Han censurado, por ejemplo, la emisión en directo del pasado 3 de agosto, en "prime time" y en horario del informativo de las 21:00 horas, de la firma del decreto del 27-S y de la entrevista al líder de ERC, Oriol Junqueras como «jefe de la oposición", que le sucedió.
Otro iniciativa reciente que ha puesto en tela de juicio la deseable -y obligada por ley- neutralidad del ejecutivo de Mas antes el 27-S es el propio espot informativo que la Generalitat ha creado para informar de los comicios. Su diseño -con un estilo de letra igual al "Junts pel Sí"-, y su música son iguales al vídeo institucional que la Generalitat emitió para promocionar la consulta independentistas del pasado 9 de noviembre . Un espot que dejarse de emitir a los pocos días después de que el Tribunal Constitucional atendiera el recursod el Gobierno y suspendiera el decreto de convocatoria de la consulta y todos los actos preparativos de la misma.
Noticias relacionadas