Imputado un hombre de 59 años como presunto causante del incendio de Òdena
Confiesa ante los Mossos que el fuego, que ya ha arrasado 1.235 hectáreas, pudo haberlo originado él con una picadora de paja
El incendio que se originó ayer en Òdena (Barcelona), que ya ha calcinado 1.235 hectáreas en las comarcas de l'Anoia y el Bages , fue accidental, causado por unos trabajos con una máquina picadora de paja. Así lo ha confesado hoy un hombre de 59 años que se ha presentado en una comisaría de los Mossos para dar su versión de los hechos y ha sido imputado por un presunto delito de incendio forestal .
Al parecer, el hombre no se dedica exclusivamente a la agricultura, sino que tiene otras ocupaciones y había incurrido en contradicciones en sus versiones ante los Mossos. El incendio se inició en la finca de Can Rossinyo l, en el término de Òdena, y se ha extendido por los municipios colindantes.
Según han informado fuentes de los Mossos d'Esquadra y los Agentes Rurales , las informaciones iniciales aportadas por los testigos sobre la posible área de inicio del incendio, entre los que se encontraba el presunto causante del fuego, presentaban contradicciones con los indicios recogidos por los agentes rurales, informa Efe. Posteriormente, el presunto causante cambió las manifestaciones que hizo en un primer momento a los agentes rurales.
Origen "accidental"
Finalmente, fruto de la investigación realizada por los Mossos y los agentes rurales a raíz de las diversas contradicciones iniciales concluyeron que el incendio tuvo un origen accidental producido por los trabajos agrarios que realizaba un hombre de 59 años, nacionalidad española y vecino de Òdena. El hombre ha reconocido que estaba manipulando una picadora de paja cuando se inició el fuego accidentalmente.
Prevén estabilizarlo hoy
El director general de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento, Ramon Parés , ha confiado en que el incendio que ayer se declaró en Ódena (Barcelona) y que ha quemado unas 1.235 hectáreas pueda quedar estabilizado a lo largo del día de hoy, informa Efe.
La mayoría de las personas que ayer fueron evacuadas de urbanizaciones, una casa de colonias y un restaurante ya han podido regresar, y sólo queda abierto el centro de acogida en Sant Salvador de Guardiola (Barcelona), donde aún permanecen una treintena de vecinos de la urbanización Cal Esteve .
Noticias relacionadas