La viuda de Mandela reclama una mayor presencia de mujeres en posiciones de poder
Graça Machel participará esta tarde en la entrega de los Premios de la Fundación Princesa de Gerona (FPdGi)
![La viuda de Mandela reclama una mayor presencia de mujeres en posiciones de poder](https://s1.abcstatics.com/Media/201506/25/grace--644x362.jpg)
La activista Graça Machel, viuda del líder sudafricano Nelson Mandela, ha reclamado una mayor presencia de mujeres en posiciones de poder durante una comparecencia en Girona previa a su intervención esta tarde en la entrega de los Premios de la Fundación Princesa de Girona (FPdGi).
Machel ha subrayado que una característica femenina es la de ejercer de «amortiguador social» y generar en las relaciones «un trato más suave que atenua el conflicto». «Debemos tener más mujeres en diferentes niveles del ejercicio de poder», ha señalado la activista, quien se ha referido tanto al ámbito de la política como al de la economía.
Graça Machel ha explicado que desconoce la situación en España por lo que se refiere a la participación de la mujer «en el entorno político, económico, social y científico», pero ha destacado que su aportación favorece siempre «el bien común frente al individual».
Machel ha relatado cómo los obstáculos que encuentra en el desarrollo de su labor en África son a veces legales y ha puesto como ejemplo los derechos de herencia, que suelen favorecer a los hombres
Respecto a la situación en su continente, la viuda de Nelson Mandela ha señalado que «el colonialismo económico es una realidad» y ha reclamado a los líderes africanos que «luchen por la libertad», que protejan los recursos naturales y que cambien las actuales relaciones con los países desarrollados.
Graça Machel ha detallado que las materias primas no se transforman en África, sino que se envían para ello a Europa, América y Asia. Es por ello por lo que Machel ha defendido que el proceso de transformación se lleve a cabo también en territorio africano y ha puesto como ejemplos los diamantes, el petróleo y la madera.
Asimismo, para solventar la intolerancia que se produce ante las diferencias entre humanos por cuestiones de raza, religión o género, la activista ha abogado por un incremento de «la comprensión, el respeto y la aceptación mutua entre la gente».
De todos modos, Graça Machel ha defendido las «historias positivas» que protagoniza también su continente y ha puntualizado que, en los últimos quince años, ha crecido «de manera destacada la inclusión de niños en el sistema educativo».
«No todos los niños van a la escuela, pero el crecimiento en la última década ha sido el mayor de la historia», ha indicado Machel, quien se ha referido de igual manera al descenso de las tasas de mortalidad infantil.
A escasas horas de la inauguración de los Premios de la FPdGi, la viuda de Mandela ha explicado que no le pedirá «nada especial» a los Reyes, que asistirán a la ceremonia, pero que sí hará todo lo que esté en su mano por profundizar en las relaciones entre su país, Mozambique, y España, al tiempo que informará a Don Felipe y Doña Letizia sobre programas y retos que afrontan los jóvenes africano
Noticias relacionadas