Hallan un nuevo antibiótico efectivo contra varios patógenos y con menos toxicidad

El nuevo compuesto, basado en péptidos naturales, ofrece potenciales ventajas respecto a algunos tratamientos actuales

E. A.

La resistencia de las bacterias a los antibióticos se ha convertido ya en un problema importante de salud pública. Una investigación liderada por un equipo de la Universidad de Barcelona (UB) demuestra ahora la validez de un nuevo compuesto antibacteriano basado en péptidos naturales que es menos tóxico y actúa contra diferentes patógenos. Según el profesor de Química Orgánica de la UB Francesc Rabanal, que dirige el equipo que ha desarrollado la investigación, el nuevo compuesto se ha mostrado muy activo contra bacterias "Gram-negativas" y "Gram-positivas", y en pruebas in vitro e in vivo ha demostrado poca toxicidad.

Entre 2003 y 2012, la Administración de Alimentos y Medicinas (FDA) de EE.UU . sólo ha aprobado siete nuevos antibióticos, y tan sólo dos nuevas clases de estos fármacos desde 1998, informa Efe. Este hecho pone de manifiesto la necesidad urgente de desarrollar antibióticos nuevos para aquellos bacterias que muestran más resistencia a los actuales , principalmente gramnegativos. Por ejemplo, la resistencia a la meticilina hace que en EE. UU. se produzcan más muertes por "Staphylococcus aureus" que por el virus del sida.

Análogos de la polimixina

"La principal meta de este trabajo ha sido diseñar, sintetizar y demostrar la actividad in vitro, y una prueba de toxicidad aguda in vivo, de una nueva serie de análogos de polimixina, con potenciales ventajas sobre los antibióticos existentes actualmente", explica Rabanal.

"Una de estas ventajas es que estos antibióticos pueden actuar sobre bacterias gramnegativos, incluyendo las cepas resistentes y multirresistentes, los más problemáticos desde el punto de vista de la salud pública, y también tienen actividad en S.aureus (bacteria grampositivo)", ha concluido el investigador de la UB. En el trabajo han participado, por parte de la UB, la Facultad de Química, la de Farmacia y el Centro de Investigación en Toxicología de la UB (Ceretox), ubicado en el Parque Científico de Barcelona, así como el Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (Cresib-ISGlobal) y el Hospital Clínic de Barcelona.

Hallan un nuevo antibiótico efectivo contra varios patógenos y con menos toxicidad

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación