pleno monográfico
Mas acusa a la oposición de mentir con la sanidad para intentar echarle
Boi Ruiz niega corrupciones y privatización en la sanidad pública y pide un Pacto de Salud sin ideologías
![Mas acusa a la oposición de mentir con la sanidad para intentar echarle](https://s3.abcstatics.com/Media/201506/17/mas-parlament--644x362.jpg)
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ha acusado hoy a la oposición de mentir sobre la situación de la sanidad para intentar echarle, y ha acusado a ERC, PSC e ICV-EUiA de criticar al Govern por impulsar acciones similares a las de los gobiernos tripartitos.
En el pleno monográfico sobre Salud en el Parlament, ha dicho que "lo que se pretende simplemente es hacer daño al Govern utilizando la sanidad", y ha enmarcado esa estrategia en la voluntad de echarle a él de la Presidencia.
"Me recuerda al 'Váyase, señor González'. El mismo lenguaje que escuchaba años atrás en manos del PP. Ahora es 'Hemos de echar a Mas", ha añadido, y ha criticado que se acuse a su Govern de privatizar la sanidad cuando eso no está pasando.
Ha censurado además que los que ahora critican el Consorcio de Léridaa planteasen una actuación similar cuando estaban al frente del Govern, y ha recordado que el Plan Estratégico de Salud 2007-2011 promovía un Consorcio entre los centros públicos de Lérida. También ha aportado una propuesta estudiada por los consellers del último tripartito en el que se quería sacar a concurso la gestión, concesión y construcción del Hospital Ernest Lluch de Cerdanyola del Vallès (Barcelona), lo que hubiera permitido su privatización, informa Ep..
"Yo diría que eran ustedes los de las privatizaciones", ha zanjado Mas, que también ha cargado contra los partidos de la oposición por el 'caso Innova', sosteniendo que la Generalitat no tiene responsabilidad ante ese conglomerado de empresas y recordando que CiU no fue quien lo creó.
"¿Por qué se creó Innova? ¿Es un producto de quién y de cuándo?", ha continuado, y ha dicho que le gustaría que los representantes de los partidos que lo impulsaron lo respondieran en el Parlament.O
El presidente ha defendido también que, pese a las críticas, el sentir mayoritario de los catalanes es que el sistema funciona, y ha puesto como ejemplo que Cataluña es el segundo lugar de Europa tras Irlanda donde los usuarios puntúan con mejor nota el sistema público de salud.
La oposición ve el sistema en peligro
El pleno monográfico sobre sanidad ha comenzado con las irtervenciones de los grupos en la oposición. El PSC, ICV-EUiA, Ciutadans y la CUP han denunciado que los recortes del Govern de CiU hacen "peligrar" el sistema sanitario público catalán, en el que la colaboración con el sector privado alienta los "negocios ilícitos", las "puertas giratorias" y la "corrupción" en este ámbito.
El conseller de Sanidad, Boi Ruiz, que ha intervenido después de la oposición y antes que el presidente Mas, ha contraatacado acusando a los grupos de la oposición de "confundir" a los usuarios de la sanidad pública con sus declaraciones, y les ha emplazado a aprobar un Pacto Nacional de Salud sin ideologías y con el máximo consenso, con el objetivo de que resista a cualquier gobierno.
Ruiz ha negado que se haya producido ninguna privatización desde 2011, y ha criticado que ERC, PSC e ICV-EUiA "dijeran al final de su gobierno que la austeridad era necesaria y ahora solo critiquen los recortes".
"Eso genera confusión y desconfianza en los ciudadanos, a quienes no les deben importar los estatutos del Hospital Clínic de Barcelona ni el Consorcio de Lérida", ha dicho, y ha instado a los grupos parlamentarios a centrar el debate en el funcionamiento y mejora del sistema y no en los reproches políticos.
El conseller ha afirmado que la Generalitat arrastra una deuda de más de 5.000 millones de euros en concepto de inversiones iniciadas por el gobierno tripartito: "Invirtieron pensando que habría un mejor escenario político, pero no ha sido así y ahora debemos pagar mucho tocho y no lo podemos invertir en salud".
«Se atiende a todos igual por igual»
Ruiz ha dicho que "si el sistema ha aguantado una reducción del 24% del presupuesto es gracias a la fortaleza del sistema y sus profesionales y usuarios", por lo que ha justificado que el modelo sanitario catalán no tiene ningún problema y que la oposición hace creer que sí para obtener rédito político.
También ha rechazado que se trate diferente a los usuarios en función de si disponen o no de recursos económicos: "Lleves camiseta, bermudas o corbata, en los centros se atiende a todos por igual. No hay diferencia de resultados en función de localizaciones ni clases sociales".
Sobre los gestores sanitarios, Ruiz ha defendido que son "honestos y altamente reconocidos dentro y fuera de Cataluña", y ha asegurado que los informes de la Sindicatura de Cuentas que apuntan a irregularidades en algunos centros no se pueden relacionar con la corrupción, sino con una legislación arcaica que no permite margen de maniobra.
Noticias relacionadas