Barcelona a ritmo de Loop

El festival convierte la ciudad en punto de encuentro del videoarte internacional

Barcelona a ritmo de Loop abc

maría güell

Michael Snow es un artista veterano que conoce muy bien el cine experimental. Ahora tenemos la oportunidad de acercarnos a sus «Video Fields» gracias a la exposición de la Galería Àngels Barcelona donde despliegan diferentes campos azotados por el viento, un viento grabado que se incorpora a la película. Snow (Toronto 1929) vendrá muy pronto a Barcelona con motivo de un gran exposición individual en La Virreina comisariada por Gloria Moure.

Esta es una de las propuestas de Loop 2015 que inundan la ciudad en las próximas semanas. El Festival y la feria Loop proyectan hasta el 6 de junio más de medio centenar de obras en diferentes lugares. Entre los nuevos espacios debuta el Cercle del Liceu que acoge la exposición «Video-régimen. Coleccionistas en la era audiovisual», que aúna a los coleccionistas españoles más destacados en el ámbito de la vídeo-creación. Este proyecto, cuyo comisario es Carles Guerra, presenta obras de Francis Alÿs, Bruce Nauman y Gilda Mantilla, entre otros, y ya se presentó en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid en febrero.

La Boquería y la Santa Creu

A pocos metros, el Mercado de la Boquería acoge «FoodCulturaSatelliteBoqueria» con tres artistas: Maria Jensen, Antoni Miralda y Teresa Serrano. Y también muy cerca se vivirá intensamente Loop 2015 porque el recinto del antiguo hospital de la Santa Creu se convierte en el pulmón de este evento con una agenda muy intensa de vídeos, conciertos e instalaciones.

El coleccionismo centra, del 4 al 6 de junio, el programa de charlas en el Hotel Catalonia Ramblas y se despliega a través de diferentes muestras en los principales centros artísticos de la Ciudad, que acogen colecciones de referencia internacional como las de Sammlung Goetz (Alemania), Sam Art Projects (Francia), colección Patrizia Sandretto Re Rebaudengo (Italia) y Leal Rios (Portugal).

Otra de las novedades de LOOP 2015 es el Premio Discovery, patrocinado por Estrella Damm, que recaerá en artistas internacionales que sobresalgan por sus proyectos en video. Su dotación es de 5000 euros y al primer galardonado lo conoceremos el 5 de junio, en una fiesta en la Antigua Fábrica Estrella Damm, espacio que acoge una exposición con las diez obras finalistas de los seleccionados de la edición de este año.

Barcelona a ritmo de Loop

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación