«Ir a Sillicon Valley es para mí un sueño hecho realidad»

Mar es una de las 21 estudiantes españolas premiadas por La Caixa con una estancia en el corazón de la tecnología mundial

«Ir a Sillicon Valley es para mí un sueño hecho realidad» abc

E. ARMORA

A Mar Gairal, estudiante de tercero de ESO del Instituto Antoni Ballester de Mont-roig del Camp (Tarragona), le costó recuperar el aliento, el pasado lunes día 11 de mayo, cuando abrió el sobre que su profesora le había dejado sobre el pupitre. Nerviosa, al igual que los otros cuatro compañeros de clase que se encontraron en la misma situación, lo rompió y se encontró con un premio que, según dice, la dejó "sin palabras".

Supo que había sido elegida, junto a sus colegas, para realizar una estancia en Sillicon Valley, el epicentro tecnológico mundial, el destino que siempre había soñado en silencio. La oportunidad se la ha brindado (a ella y a otros 20 jóvenes talentos españoles) un programa liderado por la Obra Social La Caixa que consiste en premiar a estudiantes con una visita de nueve días al parque tecnológico estadounidense para "afrontar diferentes retos empresariales".

"No he salido de España"

Mar, que el jueves recibió el Premio Desafío Emprende en un acto celebrado en la sede de Cosmocaixa, en Barcelona, recuerda aún como "estalló la alegría" en su aula cuando ella y los otros cuatro alumnos del centro de Mont-roig del Camp conocieron que habían sido los elegidos. "Lanzamos los papeles al aire", "empezamos a gritar" y "a reir", explica la alumna en declaraciones a ABC. Confiesa que nunca se imaginó protagonista de tal aventura. "No he salido de España, para mí es un sueño hecho realidad", reconoce.

Guantes que calientan e iluminan

El proyecto que la ha conducido a este sueño lo han bautizado como "Warming Gloves", unos guantes para ciclistas que calientan las manos a través de una dinamo interna que produce energía renovable. La misma dinamo carga también una batería que alimenta una cinta de iluminación LED con el objetivo de iluminar a los ciclistas durante la noche.

"Hemos estado trabajando duro desde octubre con nuestro proyecto. Ahora obtenemos la recompensa", dice la alumna. El pasado día 6 ella y sus compañeros de proyecto supieron que habían pasado la primera criba en Madrid. "Para nosotros ya fue una aventura ir a Madrid, imagina a Sant Francisco. Estamos alucinando", afirma la estudiante emocionada.

El jueves en Barcelona, Mar y otros 20 estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, recibieron los Premios Desafío Emprende, que les abren la puerta hacia Sillicon Valley. El principal objetivo de la estancia en este foco empresarial y emprendedor (del 10 al 19 de julio) es que los cinco equipos ganadores (tres de ellos catalanes) desarrollen ideas sobre futuras tendencias en diferentes sectores empresariales, sociales, tecnológicos o educativos.

Cinco partners

Allí, los estudiantes premiados tendrán la oportunidad de conocer espacios y modos de trabajar diferentes, participar en grupos con actividades en diversos proyectos y realizar trabajos en equipo. Los retos a desarrollar se los propondrán los cinco partners de los premios: la Fundación Everis, Eurest, SegurCaixa Adeslas, HP y la Obra Social La Caixa.

En el caso de Mar, el reto se lo fija la Fundación Everis y consiste en plantear un entorno empresarial ideal de una organización para atraer y retener los jóvenes talentos de la generación millennials. "Es complicado pero me apetece muchísimo", asegura la estudiante. Le han comentado que durante la estancia en Sant Francisco también visitarán la sede de Google y las universidades de Berkeley y Standford. "Aún no me lo creo", concluye.

«Ir a Sillicon Valley es para mí un sueño hecho realidad»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación