Campaña de recogida de fondos para luchar contra el DIPG
La Fundación Sant Joan de Déu necesita ayuda para investigar sobre este cáncer infantil, ahora incurable
El Glioma Difuso de Tronco (DIPG por sus siglas en inglés) es una enfermedad infantil muy grave, una clase de tumor en la parte más profunda del cerebro para la que ahora mismo no hay cura. Por desgracia, y a diferencia de otros cánceres pediátricos, poco o nada se ha avanzado en su tratamiento. Fue un DIPG lo que acabó en enero de este año con la vida de la pequeña Laia después de dos largos años de lucha contra la enfermedad, una pérdida que ha llevado a su familia a iniciar una campaña de recogida de fondos solidaria para contribuir a la investigación sobre esta enfermedad.
En este sentido, la Fundación Sant Joan de Déu tiene un grupo de investigación en cáncer infantil, y junto a otros grupos de investigación de todo el mundo, comienzan a dar pasos importantes para poder contenerla.
«No llegamos a tiempo de tratar a Laia, ni a otros niños y niñas antes que ella, pero queremos llegar a tiempo para nuevos casos. Necesitamos recaudar fondos que permitan avanzar la investigación. Por este motivo iniciamos este proyecto de micromecenazgo, que hemos llamado «¡Todo borrado y bien controlado!», que es una frase que decíamos cada día con Laia, antes de entrar a las sesiones de radioterapia o cuando se tomaba su medicación», explica la familia de Laia.
El ejemplo de Laia
El proyecto consiste en recaudar 7.000 euros para comprar un aparato para la disgregación de las biopsias y una pipeta multicanal electrónica, y a partir de aquí tres objetivos más de 10.000, 8.000 y 8.000 euros cada uno para comprar los reactivos: kit de disgregación celular, encimas, marcadores de fluorescencia, anticuerpos, medios de cultivo celular, material plástico (puntas, pipetas, tubos...), reactivos diversos (etanol y soluciones tampón) y la contratación de servicios de citofluorimetría. «Como veis, el proyecto responde a unas necesidades muy bien definidas: 33.000 euros a los que pretendemos llegar con vuestras aportaciones», explican.
La respuesta está siendo muy positiva, y ayer, al tercer día de haberse puesto en marcha el proyecto, ya se habían recaudado más de 18.000 euros.
Las aportaciones se pueden realizar a través de la web de la la Obra Social de Sant Joan de Déu. (http://implica-t.org/campaigns/totesborratibencontrolat) . Además, a las personas que realicen una aportación superior a 25 euros se les enviará una edición impresa de un cuento llamado «Retorno», que escribió su padre, Damià, y que junto con su madre y su hermana mayor, Montse y Maria, han decididido compartir.
Noticias relacionadas