Metáfora

Me pregunto si el monumento a la independencia de Arenys de Munt es la metáfora de un «proceso» que pretende enardecer y arrastrar al pueblo, pero no encuentra quien pague la fiesta

miquel porta perales

Hace unos días, una nota de prensa me llamó la atención. Resulta que unos desconocidos –al parecer, profesionales del robo de hierro y cobre- intentaron serrar el monumento a la independencia –cuatro vigas de hierro coronadas con una estelada en troquel que nacen de una piedra- instalado en Arenys de Munt. Ya saben, la ciudad que en 2009 inició las consultas populares a favor de la independencia. Dos cosas me llamaron la atención. En primer lugar, que al imaginativo escultor de ese monumento a la soberanía -sufragado por subscripción popular- todavía se le deban 46.000 euros de un total de 56.000. ¿Quizá el pueblo que tanto ama a su “país” no está dispuesto a rascarse el bolsillo? ¿Qué relación existe entre el patriotismo nacionalista y el bolsillo individual? ¿Cuál es la capacidad de entrega y desembolso del independentismo? ¿”La pela es la pela” –solo 10.000 euros- incluso cuando se trata de honrar la primera manifestación del llamado “derecho a decidir”? La falta de patriotismo del nacionalismo catalán es preocupante, si tenemos en cuenta que el monumento constituye una primera fase a la cual le seguiría otra en que “estaría el mapa de los Países Catalanes”. Los llamados Países Catalanes se quedan sin monumento porque no se quiere invertir –“la pela es la pela”- en tan patriótica idea. Prosigo. Después de visionar la escultura por internet, me llamó la atención el realismo tipo soviético –trasnochado- del monumento. Esa exaltación que aviva la pasión; esa grandilocuencia que persigue la movilización; esa retórica que busca el convencimiento.

Me pregunto si todo ello es la metáfora de un “proceso” que pretende enardecer y arrastrar al pueblo y solo encuentra manifestantes y pancartas, pero no quien pague la fiesta. Cuando pueda, visitaré Arenys de Munt para comprobar in situ si el monumento ya se ha oxidado. Por cierto, se venden réplicas del monumento –tamaño reducido- a 35 euros la pieza. ¿El “proceso” como recuerdo de lo que nunca existió? Rarezas.

Metáfora

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación