Plácido Domingo debuta como barítono en el Liceu
El cantante madrileño, protagonista de la ópera de Verdi «I due Foscari»
Con las entradas agotadas para las dos sesiones programadas, esta noche regresa Plácido Domingo al escenario del Gran Teatre del Liceu, esta vez con una novedad importante, para debutar en la cuerda de barítono. Lo hará como protagonista de la ópera de Giuseppe Verdi «I due Foscari»que hoy y el domingo se ofrecerá en versión de concierto bajo la dirección musical de Massimo Zanetti, quien se pondrá al mando de la Simfònica y del Cor liceístas y con un reparto en el que se incluyen la ascendente soprano ucraniana Liudmyla Monastyrska, el aclamado tenor venezolano Aquiles Machado (que reemplaza al previamente anunciado Ramón Vargas) y el bajo estadounidense Raymond Aceto.
Para los liceístas este debut local de Domingo como barítono es un tanto agridulce, ya que se trata de una versión de concierto y no de una ópera escenificada, teniendo en cuenta que el cantante madrileño es también un actor pasional, cuyos personajes los acaba de redondear con la actuación dramática. El de Francesco Foscari es el rol número140 de su catálogo, el cuarto de su repertorio baritonal, un papel que debutó en la Ópera de Los Ángeles en 2012 y al que también ha dado vida en Valencia, Viena y Londres. En declaraciones a «Obertura», la revista del Liceu, afirmaba que desde que cambió de repertorio ha estado buscando «obras interesantes y esta sin duda, lo es. Es una ópera con una gran carga dramática».
Este regreso del artista madrileño a Barcelona, ciudad en la que residió junto a toda su familia durante una década en los años 1980, ha estado lleno de nostalgia, como puede comprobarse en su página de Facebook, en la que ha colgado más de un «post» con fotos en los que aparece junto a su esposa paseando por la ciudad, a la salida de un restorán y frente al portal del edificio en el que vivió. El ahora barítono también afirmaba que se encuentra «feliz» de estar de nuevo en el Liceu «y ante su extraordinario público, uno de los mejores que existen. Todo el mundo sabe que mi familia y yo vivimos diez años en Barcelona, una etapa de la que guardo recuerdos entrañables».
Tanta emoción tiene sus razones. Se da la circunstancia de que cuando Plácido Domingo regrese el año próximo para interpretar, entonces sí en versión escenificada, la ópera «Simon Boccanegra», se cumplirá medio siglo del debut liceísta de este artista extraordinario e irrepetible.