El triunfo de la rosa y el libro: un Sant Jordi multitudinario
Miles de personas toman el centro de Barcelona ante la sorpresa de los autores extranjeros que debutan firmando libros
![El triunfo de la rosa y el libro: un Sant Jordi multitudinario](https://s2.abcstatics.com/Media/201504/23/rambla--644x362.jpg)
No es un día festivo en Cataluña, pero no hay posiblememte ninguna otra jornada en el calendario que se viva de manera más alegre. La "diada" de Sant Jordi ha llenado como cada año las calles de esta comunidad de rosas y libros, y ya desde primera hora de la mañana miles de personas han tomado las vías más céntricas de pueblos y ciudades en una festiva celebración del amor y la lectura.
Entre los más sorprendidos por el colorido de la jornada, los autores extranjeros que cada vez en mayor número se apuntan a la "diada" invitados por sus editoriales. El griego Petros Márkaris, abrumado por lo que veía y jaleado por un número de lectores cada vez más numeroso, celebraba una jornada "única en toda Europa. No he visto nada semejante". Al británico Philip Kerr no le ha venido de nuevo. Debutó el año pasado, y este 2015 ha querido repetir en Sant Jordi. Las colas que se han formado frente a la caseta donde firma ejemplares hacen prever una jornada de multitudes.
Si las colas y las aglomeraciones son ya una tradición, también lo es el almuerzo que en el Hotel Regina ha congregado a primera hora de la mañana a buen número de los escritores que firmarán libros durante la jornada .
En paralelo, y como es costumbre, en el centro de Barcelona la aglomeración de personas ya ha obligado a restiringir el paso de vehículos en las Ramblas, eje neurálgico, junto al Paseo de Gracia, de un Sant Jordi que los libreros confían en que sea de recuperación. A tenor del rimo de ventas de las primeras horas, los libreros ya anticipan que se superarán las previsiones. Se estima que el sector factura en la jornada de hoy hasta el 8% del total anual. Las previsones de ventas apuntan a un 5% más de libros vendidos en que en 2014, lo que permitirá superar los 1,5 millones de ejemplares.
Si los libreros se echan a la calle, otro tanto hacen las floristerías. El gremio confía en vender cerca de siete millones de rosas gracias en parte a la reducción del IVA del 21% al 10% en el sector, una previsión que rompe la tendencia negativa de ventas por primera vez en siete años. A diferencia de la venta de libros, la de rosas sigue siendo un campo más bien "amateur", en el que cada año proliferan más los grupos de estudiantes y las entidades benéficas que aprovechan para recaudar fondos. Los precios, entre los tres y los siete euros.
Noticias relacionadas