tribuna abierta
Visca Sant Jordi!
Mi homenaje a todos los autores, libreros y floristas que sitúan Cataluña en el mundo
Mañana es Sant Jordi y, como cada 23 de abril celebraremos de nuevo esta festividad tan nuestra que. representa las esencias más propias del pueblo catalán. El libro y la rosa que regalamos cada año escenifica el amor de todo un pueblo a su cultura y a sus tradiciones. En cualquier otro lugar sería un día festivo, pero nosotros lo preferimos laborable. Nos gusta celebrarlo combinando el deber del trabajo con un paseo de mañana, mediodía o tarde, con las personas que estimamos alrededor de las múltiples paradas de libros y rosas repartidas por todo el territorio de Catalunya. Los catalanes somos así: combinamos perfectamente el deber y la responsabilidad con el disfrute.
Dicen que en Sant Jordi se venden casi la misma cantidad de libros que en el resto del año. Lo mismo ocurre con la rosa. Pero últimamente -y es muy positivo- los autores del país están a menudo en el top ten de los más vendidos.
Es un hecho que demuestra la calidad de nuestros escritores y de sus obras y la buena salud del consumo cultural de nuestro país.
Además, las rosas de la comarca donde nací, el Maresme, adquieren protagonismo año tras año. La calidad y capacidad empresarial de este negocio hace más potente el aroma que desprenden estas flores tan simbólicas.
Y ya que hablo de ellas, es una lástima que durante todo el año no haya un consumo similar como el del resto de Europa. Deberíamos incentivar que hubiera un mercado de flores a un precio muy asequible, como por ejemplo el de las silvestres.
Mi homenaje, por tanto, a todos los autores, libreros y floristas que sitúan Cataluña en el mundo, también en nuestros corazones, el día de Sant Jordi. Por cierto, mañana por la tarde firmaré mi libro «Res será el que era» en la plaza de la iglesia de mi pueblo, Arenys de Mar.
Disfruten mucho! Visca Sant Jordi!
Benet Maimí es secretario de Organización de Unió Democràtica de Catalunya.