parece mentira
Irreparable
¿Se podía haber diagnosticado al adolescente que tanta desgracia causo ayer y tomar algún tipo de medida preventiva?
Un chaval de 13 entró en una escuela de La Sagrera ayer y cometió un asesinato con un estilo que creíamos que solo podía verse en las noticias porque había sucedido en Kentucky. La pérdida para la familia del profesor fallecido es irreparable y cruel y el schock para los heridos y resto de los alumnos y personal docente llevará tiempo de restañar.
Por su edad el autor es inimputable, y eso reabrirá el debate sobre a qué edad empieza la edad penal. Personalmente creo que una persona de esa edad tiene consciencia para recibir un castigo, pero también que tiene que poder rehacer su vida o bien ser diagnosticado como enfermo psiquiátrico. En Cataluña, en muchos aspectos, más allá de los pobres datos que arroja PISA para la educación, la enseñanza ha evolucionado mucho: los equipamientos escolares son cada vez mejores, la dotación tecnológica de los centros, la calidad del comedor, las medidas de adaptación arquitectónica para jóvenes con movilidad reducida y un largo etcétera de mejoras casi siempre atribuibles a la presión que los municipios realizan ante la Generalitat para conseguir mejoras en centros escolares.
Los padres mediante las AMPAS y las extraescolares tienen la opción de implicarse en la comunidad escolar y tener un rol activo, si así lo desean, en el centro. Pero ¿era evitable el terrible suceso de ayer? ¿Tienen nuestros centros suficiente atención psicológica a los alumnos? ¿Quién controla los accesos a un centro? Somos una sociedad con un nivel convivencial y de seguridad de lo más elevados del Mundo. Nadie aspira a que los centros educativos tengan detectores en la puerta o vigilancia jurada. Así, pues, parece lógico trabajar más en la atención personalizada al alumno.
¿Quizás dejamos a los niños en un entorno seguro, como es un colegio, pero demasiado a su albedrío? ¿Cuántas veces surgen casos de «bullyng» a los que se llega tarde? ¿Se podía haber diagnosticado al adolescente que tanta desgracia causo ayer y tomar algún tipo de medida preventiva?
Creo, en definitiva que el asesinato ocurrió en un espacio de titularidad pública donde había jóvenes y que si el agresor es un enfermo psiquiátrico además de haber una clara responsabilidad de la administración por no detectar el caso, tenemos frente a nosotros un suceso que no obliga a plantearnos, en global, si los niños reciben la atención y seguimiento psicológico oportuno para evitar que otro caso como este o casos de acoso, que se dan tan frecuentemente, puedan suceder en el futuro.