Charles Clifford, fotos de subasta para hacer historia
La Sala Balclis saca a subasta 83 instantáneas del que fuera fotógrafo oficial de Isabel II valoradas en 200.000 euros
![Charles Clifford, fotos de subasta para hacer historia](https://s1.abcstatics.com/Media/201504/13/charles--644x362.jpg)
La Sala de Subastas Balclis ofrece mañana miércoles su primera subasta monográfica de fotografía, arte gráfico y mobiliario de diseño. Esta nueva apuesta coincide con la presentación de la remodelación total del local de la calle Rosellón. El protagonista de la subasta de fotos es sin duda el aventurero Charles Clifford. «Fue el fotógrafo oficial de la corte y documentó algunos de los viajes de la reina Isabel II por la Península –explica Juan Naranjo, historiador y comisario-. Pero lo más relevante es que retrató los monumentos y las grandes obras que se empezaban a construir, el cambio de piel de España».
En la Sala Balclis descubrimos ochenta y tres fotos originales que Clifford realizó entre 1853 y 1863, algunas de las cuales no se han visto nunca. «Su trabajo está en los mejores museos del mundo pero todavía quedan algunas sorpresas en colecciones privadas», añade Naranjo que cree que fue un visionario porque supo geometrizar el espacio.
Los monumentos que retrata son muy reconocibles. Desde la Torre del Oro de Sevilla, la Alhambra, la muralla de Ávila, el Teatro Principal de Barcelona, la fachada marítima de Barcelona o la construcción del Canal de Isabel II. «A lo largo de su carrera hizo unas 70.000 fotos pero ninguna de su cara, no hay ningún autorretrato», puntualiza Naranjo.
El lote de Clifford está valorado en 200.000 euros, aunque la subasta es individual con precios que oscilan entre 500 y 6000 euros. No se descarta que alguna administración puje. «Son unas 400 personas las que se han inscrito en la venta internacional», desvela sin concretar Juan Naranjo.
En una vitrina descubrimos un lote de quince volúmenes con documentación de la actividad del partido Catalunya Grop Nacionalista Radical, conocido como «Grop Catalunya», con documentación entre 1900 y 1950. Salida 28.500 euros.
Y entre los muebles de diseño a subasta destacan el banco «Catalano» de Óscar Tuquets&Lluis Clotet, de 1974, el bufet «Tout va bien» de Jaime Hayón, también de 1974 la famosa chaise-longue de Le Corbusier de 1976 y una Lámpara de pie TMC de Miguel Milá diseño de 1960, entre otros.
Para los más curiosos, la subasta incluye una pieza de museo muy cotidiana; una fregona de 1956 con cubo de rodillos incluido de Manuel Jalón Corominas (Logroño 1925-Zaragoza 2011) que sale en 300 euros.