tribuna abierta

Mal nacidos

Resulta muy preocupante observar como formamos parte de una sociedad en la que la función pedagógica de la política ha desaparecido por completo

jordi del río

Resultaría poco riguroso acercarse a las causas del trágico accidente de aviación de los Alpes centrándose exclusivamente en la cuestionada personalidad del copiloto del aparato de Germanwings. Supongo que entre otros aspectos, la actualización de las normas de seguridad deberían condensar buena parte del debate de un drama como el que acabamos de vivir. Pero mirar hacia otro lado sin reflexionar acerca de las posibles causas y valores que hayan podido incidir en un ser humano a cometer una barbaridad tan inconcebible como la de estrellar voluntariamente un avión con 149 personas a bordo resultaría irresponsable. Algo preocupante está pasando en nuestra sociedad y en los valores que la sustentan cuando un mangante como el Capitán Schettino es el primero en abandonar un barco sumido en una tragedia provocada por él mismo. O cuando un maquinista provoca el descarrilamiento de un tren de alta velocidad por estar aparentemente distraido con su movil . Ruego disculpas si mi asertación adquiere tintes pesimistas pero cuando una tragedia colectiva se te acerca con nombres y apellidos, el dolor crece. La más que probable inhumanidad del copiloto me ha dejado con la botella medio vacía.

Y es que ya nadie se pregunta dónde se esconden los liderazgos y los referentes éticos. Resulta muy preocupante observar como formamos parte de una sociedad en la que la función pedagógica de la política ha desaparecido por completo. Por ejemplo, Hitler y Ceausescu son utilizados frívolamente como armas arrojadizas entre contrincantes políticos. Algo tan sagrado como unos cursos de formación, en un país con el índice del paro que luce España , son utilizados como instrumentos clientelares y caciquiles. Dos mafiosos como Millet y Montull en libertad. Padres de patrias con fortunas en Andorra. El tesorero del partido del gobierno certificando defunciones políticas de primer nivel. Militantes de UpyD en desbandada hacia Ciutadans a la primera derrota electoral y a la búsqueda de mejores expectativas. El que esto suscribe se considera un crítico perenne. Crítico incluso cuando el partido, con el que simpatizé durante un tiempo, ostentaba las más altas cotas de poder jamás obtenidas en Catalunya. Como decía Hanna Arendt, no existen pensamientos peligrosos, pensar por uno mismo es lo que resulta peligroso.

¿Qué mensaje está lanzando la clase política a la ciudadanía? Descrédito, desazón. Y lo peor de todo, la lacra de la corrupción fruto de esa desafección, como acabamos de ver en Andalucia, ya no penaliza. En definitiva, mensajes bien claros de falta de valores. Y todo muy globalizado. En Francia, Sarkozy acaba de obtener en las Departamentales unos buenos resultados cuando hace apenas unos meses era llevado desde su casa a comisaría por la policia.

Gran Hermano Vip acaba de romper audiencias acercándose a los 5 millones de espectadores. Los referentes de buena parte de nuestros adolescentes son unos DJ machistas que utilizan sus manos para maltratar la escala musical y de paso la dignidad femenina. Unos cuantos mamarrachos y malnacidos (y viceversa) utilizando la suspensión de un infumable programa de TV para cargar contra el origen de los fallecidos en el vuelo de Germanwings. Y todo aderezado con el acompañamiento de unos medios de comunicación cada vez más confundidos. Con sus directores más volcados en ejercer de tertulianos que de periodistas. Capaces de especular en un primer momento con la etnia del copiloto para asociarlo a un posible acto terrorista.

En fin, espero que pronto y después del primer impacto anímico, pueda volver a ver la botella medio llena, pensar que no todo va mal, que se trata de una minoría de mal nacidos.

Jordi del Río es periodista.

Mal nacidos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación