Barcelona renueva su página web para mantener el liderazgo del mundo digital
Integra webs, apps y redes sociales y facilita contenidos con un diseño innovador
Veinte años después de crear la primera web de Barcelona, el Ayuntamiento ha renovado a fondo el dominio www.barcelona.cat con un cambio conceptual, más abierto a los ciudadanos, pero también a las entidades y a los centros de conocimiento que apuestan por la innovación, además de ser la referencia del mundo asociativo. La transformación del portal virtual ha supuesto tres años de trabajo y un coste de 1,5 millones de euros para mantener a la capital catalana en la vanguardia del mundo digital.
La estrenada web integra aplicaciones para dispositivos móviles, redes sociales municipales y otras 521 webs, cuando antes eran 614, lo que permite compartir contenidos y mejorar el acceso a los servicios e información. Según Joaquim Forn, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, el nuevo portal cuenta con más contenidos, servicios y «con una navegación fácil, clara y comprensible». Todo ello sin menoscabo de los valores creativos e innovadores de la ciudad en un momento en el que Barcelona se ha propuesto que la capitalidad de las tecnologías móviles suponga un mayor servicio a la ciudadanía.
Récord de visitas
La web registra anualmente una media de 30 millones de visitas, 108 millones de páginas vistas, y atiende más de 800.000 trámites y gestiones. Barcelona.cat es un «modelo sin precedentes» que ofrece contenidos en catalán, castellano e inglés. Está estructurada en tres bloques, visibles en su arquitectura: lameva.barcelona.cat, meet.barcelona.cat y ajuntament.barcelona.cat.
Lameva.barcelona.cat es el primer espacio y está dedicado a los barceloneses. Bajo el lema «vívela», ofrece información de actualidad sobre cómo moverse por la ciudad y aprovecharla mejor con la ayuda de Guía BCN, uno de los apartados más apreciados por los ciudadanos, ya que recoge 277.047 visitas mensuales. Ahora se divide en agenda, directorios, cursos y talleres y destaca las principales actividades de la metrópoli.
barcelona.cat es ahora un portal de portales más simple y claro, a partir de tres grandes ejes
La sección «Cómo se va», dedicada a los desplazamientos, permite planificar rutas a pie, en transporte público o privado y en bicicleta en toda Cataluña, gracias al motor de planificación que incorpora la web y al enlace directo con el portal «Muévete» de la Generalitat. El nuevo servicio de movilidad de la remozada web integra todo tipo de traslados, tanto de Barcelona como de su Área Metropolitana, «independientemente del operador o el administración responsable de la infraestructura», aclara Forn. En el caso del transporte privado, los conductores pueden consultar las 132 cámaras de tráfico, entre otros servicios.
El área Ajuntament.barcelona.cat informa del catálogo de servicios municipales y facilita la gestión y relación del ciudadano con el Ayuntamiento, simplificando algunos trámites. También abre la puerta a la transparencia mediante Gobierno Abierto, proyecto que impulsa una nueva relación entre la institución y los barceloneses. La proyección internacional queda reservada al espacio meet.barcelona.cat con información para turistas, inversores y también para animar a los jóvenes a que vengan a estudiar a la ciuddad, además de mostrar la amplia oferta de centros de investigación, hospitales y eventos de ocio. El mejor lugar para vivir, estudiar y trabajar.