El periodismo cultural reconoce al editor Jorge Herralde con el premio «Ressenya»
El fundador de Anagrama señala que los aliados naturales del libro siguen siendo los libreros y la prensa cultural
Unas gafas sin vidrios para demostrar que la buena vista del editor Jorge Herralde sigue fijada en su labor editorial. La Asociación de Periodistas Culturales de Cataluña reconocía ayer con el I premio «Reseña» la sensibilidad del fundador de Anagrama para con los informadores culturales.
«A lo largo de cuarenta y cinco años he recibido premios muy rimbombantes, pero los que considero más importantes son los de los libreros de Oviedo y Madrid y este de los periodistas culturales que han seguido nuestra trayectoria editorial en centenares de ruedas de prensa», agradeció el editor.
Preguntado sobre los ingredientes del buen periodismo, destacó la «información, la pasión y la lucha» en unos momentos en que la cultura pierde espacio en los medios de comunicación.
Sobre el reto de la edición digital, Herralde recordó que «hace cinco años se anunciaba la muerte del libro en papel, a cargo de los fabricantes de ‘cacharritos’ electrónicos y los voceros del apocalipsis… A estas horas, tan sólo representa el cinco por ciento de la facturación editorial». El editor, que todavía no se siente jubilado, destacó que los aliados naturales del libro siguen siendo los libreros y la prensa cultural.
Noticias relacionadas