Once galerías catalanas participan en Arco 2015

Jaume Plensa estará presente en Arco de la mano de «Plensa, 58», un libro-objeto de la editorial Artika que incluye una original escultura del artista barcelonés

Once galerías catalanas participan en Arco 2015 josé ramón ladra

maría güell

Una más que el año pasado. Carlos Urroz recaló ayer en Barcelona para explicar la las líneas de la 34 edición de la Feria de Arte que dirige desde 2011 y para conocer de cerca la Galería Ethall, de la calle Joaquín Costa, que se suma este año a Arco. Las diez galerías barcelonesas presentes en el programa general son: +R, ADN , Àngels Barcelona, Estrany-De la Mota, Joan Prats, Marc Domènech, Miguel Marcos, Polígrafa Obra Gráfica, ProjecteSD y Senda. «La Galería Ethall que dirige Jorge Bravo participa en el programa Opening, destinado a las galerías con menos de siete años de trayectoria, y que por primera vez este año acoge galerías nacionales», explica Urroz.

Arco 2015 se celebra del 25 de febrero al 1 de marzo y tiene un marcado acento latinoamericano, no sólo porque el país invitado es Colombia, sino por otros programas como SoloProject y por el retorno a la feria de galerías importantes de Lima o Sao Paolo. Otro de las apuestas de esta edición es «la orientación a las presentaciones de uno o dos artistas», apunta Urroz.

Con sede en Madrid y Barcelona Nogueras Blanchard y Marlborough Gallery volverán a estar presentes en Arco. Y entre la lista de artistas representados por las galerías catalanas destacan nombres del arte contemporáneo catalán de vanguardia como Salvador Dalí, Julio González, Joan Miró o Antoni Tàpies, y jóvenes creadores como Jonathan Millán o Núria Güell. También veremos los últimos trabajos de Ignasi Aballí, ganador del I Premio Ron Barceló Imperial/Arco a la mejor exposición de 2013; Pep Agut; Francesc Ruiz; Martí Anson; Pep Durán; Joan Fontcuberta; Muntadas o Perejaume.

Jaume Plensa

Uno de los artistas catalanes vivos más cotizados estará presente en Arco de la mano de «Plensa, 58», un libro-objeto de la editorial Artika que incluye una original escultura del artista barcelonés.

Y en el apartado de debates también habrá presencia catalana: la directora de Cultura y Exposiciones de Casa Asia, Menene Gras; el director del MACBA, Bartomeu Marí y la fundadora y codirectora de The Green Parrot, Rosa Lleó, forman parte de la agenda de actividades.

Urroz puede avanzar que «hay adquisiciones comprometidas por parte de colecciones públicas como el Museo Reina Sofía o privadas como Iberdrola, DKV, la Fndación Mapfre, la Fundación María Cristina Masaveu o la Colección Helga de Alvear, pero no sabe si el Macba comparará obra». En 2016 se cumplirán treinta y cinco años de Arco: «Una cifra redonda que aprovecharemos para hacer algún proyecto distinto».

Once galerías catalanas participan en Arco 2015

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación