Hacienda se plantea recurrir ante el TC la tasa del cine catalán

La Generalitat lamenta la decisión, «contraria a los intereses de la cultura catalana y a las competencias del Parlament» y recuerda que la ley fue aprobada sin ningún voto en contra

Hacienda se plantea recurrir ante el TC la tasa del cine catalán inés baucells

abc. es

Nuevo enfrentamiento entre el Gobierno y la Generalitat, en esta ocasión a cuenta del polémico impuesto para financiar el cine catalán que el Parlament aprobó el pasado mes de noviembre. Y es que, según ha comunicado la conselleria de Cultura, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha comunicado al Gobierno catalán que se plantea presentar un recurso de inconstitucionalidad contra la ley «si la Generalitat no acepta abrir un proceso negociador para modificar la ley».

En el texto, aprobado el 26 de noviembre con los votos de CiU, CiU, ERC, PSC, IC-V y CUP, se establece una tasa fija de 0,25 euros al mes por cada conexión de ADSL para financiar el audiovisual catalán. Una iniciativa que, recuerda la Generalitat, quedaría en suspenso si el Gobierno presenta un recurso de inconstitucionalidad y pide la suspensión inmediata de los preceptos de la ley.

El Ministerio sostiene que el impuesto supone «una doble imposición» para las empresas, mientras que la Generalitat lamenta la decisión, «contraria a los intereses de la cultura catalana y a las competencias del Parlament», recuerda que la ley fue aprobada sin ningún voto en contra, y se muestra convencida de la ley se adecúa a la legislación vigente. En este sentido, y a través de un comunicado, el departamento que dirige Ferran Mascarell expresa su deseo de que «en caso de haber un proceso negociador, salga una solución adecuada para las reclamaciones del sector del cine y del audiovisual de Cataluña, de acuerdo con lo que el Gobierno de Cataluña, el Parlament y el sector han venido trabajando en los últimos años»

Hacienda se plantea recurrir ante el TC la tasa del cine catalán

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación