Plebiscitarias 27-S: una triquiñuela de calendario

El PP denuncia que las elecciones se harán en pleno puente de la Mercè para desmovilizar el voto de la Barcelona metropolitana, menos soberanista

Plebiscitarias 27-S: una triquiñuela de calendario efe

à. gubern

La convocatoria de las próximas elecciones autonómicas en Cataluña, que los partidos soberanistas pretenden dotar de un carácter "plebiscitario", ha sido tan rocambolesca como el propio "proceso" en sí. Pacto y crisis con ERC, condiciones que parecían más encaminadas a desactivar el proceso que a activarlo... en definitiva, un bodevil con Artur Mas y Oriol Junqueras como principales protagonistas.

Uno de los asuntos más controvertidos ha sido el de la fecha de los comicios, 27 de septiembre , una elección que Artur Mas justificó casi por una cuestión sentimental, en tanto que ese día se cumple el primer aniversario de la firma del decreto de convoctaria de la "consulta" del 9-N. Otra c0nsideración, esta más bien de orden táctico, tampoco se obvió: la campaña electoral comenzará el 11 de septiembre, la "Diada", ocasión propicia para una nueva movilización de las fuerzas soberanistas.

A estas consideraciones debe sumarse una tercera, esta ya completamente en el campo de la estrategia electoral más taimada, según denuncia el PP. El 27-S, recuerdan, pretende desmovilizar el voto de la Barcelona metropolitana, el menos proclive al independentismo. En este sentido, el grupo muncipal del PP en Barcelona recuerda que la votación cae dentro del puente de la Mercè -patrona de Barcelona, 24 de septiembre-, lo que podría propiciar un nivel de abstención más alto en la ciudad frente a una Cataluña interior más movilizada y más independentista. Además de en Barcelona, municipios aún menos soberanistas y tan poblados como L'Hospitalet de Llobregat -el segundo en número de habitantes de Cataluña-, Santa Coloma de Gramenet o Cornellà también han elegido el 24 de septiembre como día festivo.

A la decisión del presidente Mas se ha sumado el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, que ha decidido que los actos festivos de las fiestas de la Mercè no se celebren el fin de semana del 26 y 27 de septiembre, como sería lo habitual, sino el fin de semana anterior, alegando motivos de seguridad para no coincidir con los comicios. La decisión fue calificada de esperpéntica por el Alberto Fernández, presidente del grupo del PP, quien ve en la decisión "un menosprecio" del alcalde a la ciudad.

Fernández, además de lamentar el tacticismo de Mas con la fecha de los comicios, calificó de "lamentable” que Trias no sólo en su momento “guardara silencio” ante la coincidencia de fechas, sino que ahora además acceda a cambiar la programación “para facilitar el proceso independentista a Artur Mas”.

Plebiscitarias 27-S: una triquiñuela de calendario

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación