El TSJC obliga a cuatro escuelas más a impartir el 25% de clases en castellano
Un total de 14 centros tienen ya reconocido este derecho en Cataluña, aunque algunas familias han desistido y no lo ejercen
Cuatro escuelas más deberán impartir el 25 por ciento de sus clases en castellano en el grupo de los alumnos que han solicitado enseñanza en esta lengua. Así lo establecen cuatro nuevos autos del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que obligan a estos colegios a modificar su proyecto educativo. En total, son ya 14 los centros que tienen reconocido este derecho por ley, aunque muchas familias que han sido avaladas por la justicia han desistido de ejercerlo por varias razones. Uno de los últimos centros es la escuela Santa Isabel de Sant Cugat del Vallès (Barcelona). El alto tribunal catalán ha dictado unas medidas cautelares (con fecha del 8 de enero de 2015) en las que insta directamente a la responsable del centro, Maria Reina Montoro, a aplicar el porcentaje de castellano que fija un auto del 29 de diciembre de 2014 de este mismo tribunal. El centro presentará este lunes ante el TSJC su nuevo proyecto educativo que incluye la ampliación de horas de castellano. La noticia, hoy comentada a las familias del centro, ha causado sorpresa entre los padres. Fuentes de la consejería de Enseñanza, consultadas por ABC, indicaron que estos cuatro autos forman parte de procesos ya en marcha y que, con todo, son ocho las familias que tienen reconocido este derecho. Sin embargo, este diario ha tenido acceso a una decena de fallos anteriores que reconocen ese derecho a diez familias, con lo que serían 14 los pronunciamientos judiciales en este sentido.
Diez fallos anteriores
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña dictó en 2014 una decena de autos en los que obliga a diez centros (nueve escuelas y un instituto) a impartir el 25 por ciento de sus clases en castellano. Tal como avanzó ABC en sus ediciones del 6 y 9 de septiembre de 2014, siete de los centros a los que el alto tribunal catalán ha instado a impartir más clases en castellano, seis CEIPs y un IES, se encuentran en la provincia de Barcelona y otros tres en la de Tarragona.
Este diario tuvo acceso a los cinco nuevos autos, fechados el 18 de julio de 2014, y también a las resoluciones del TSJC de enero, que obligan desde comienzos de año a cumplir con el 25 por ciento de castellano a otros cinco colegios.
Los autos de enero refieren a los colegios Mare de Déu del Roser y Escola Pía Sarrià-Calassanç, ambos en Barcelona; la escuela Sant Josep de Calassanç de Sabadell y el CEIP Sant Bonaventura Franciscans de Vilanova i la Geltrú. También al instituto Alba del Vallès, situado en Sant Fost de Campsentelles.
Los cinco autos posteriores, con fecha del 18 de julio, también consultados por este diario, van dirigidos a los colegios Vora Mar (Salou), Ramon Muntaner (L'Hospitalet de Llobregat), Cardenal Spinola (Barcelona), Cèsar August (Tarragona) y Els Cossetans (Cunit). Fuentes de Convivencia Cívica Catalana (CCC), entidad que ampara judicialmente a todas las familias que reclaman educación bilingüe, ha adelantado a ABC que en breve podrían llegar más pronunciamientos más del alto tribunal catalán.