El reverso oscuro del sueño americano

El Lliure sube a escena «Somni americà», obra de Oriol Tarrasón que se empapa de los textos de Arthur Miller, Eugene O´Neill, William Saroyan y Tennessee William

El reverso oscuro del sueño americano ros ribas

m. güell

Un paseo por los años treinta americanos. Oriol Tarrasón ha buceado por los textos de Arthur Miller, Eugene O´Neill, William Saroyan y Tennessee Williams, entre otros, para montar su «Somni americà». «He elegido dieciocho textos diferentes y con ellos he confeccionado un gran collage de personajes estereotipados americanos -explica Oriol Tarrasón, autor y director del espectáculo que llena el escenario del Lliure de Gràcia-. Vemos cosas tan americanas como un desierto, la barra de un bar, una pistola o un caballo».

La Kompanyia del Lliure se alía con Les Antonietes para presentar esta gran ventana que transcurre en un drugstore en medio del desierto. «Es una obra sobre los sueños, sobre la fraternidad -concreta Tarrasón-. Los once actores están durante toda la función en escena y proyectan una energía que llega en directo al público».

Una maestra solterona, una joven embarazada que busca un hombre, un vendedor de periódicos, un artista con ganas de triunfar, un soldado con ganas de ir a la guerra y una enfermera se dan cita en un mismo local. «Todos ellos son universos muy conocidos. Cada uno tiene su mundo pero todos tienen en común el sueño americano…», reflexiona el autor y director del montaje.

La fusión de las dos compañías ha sido muy gratificante. «Ha sido muy especial la creación de universos silenciosos para cada uno de los personajes -subrayan Les Antonietes-. Es muy peculiar estar todo el rato en escena aunque no tengas que actuar en ese momento». Para Pol López, componente de la Kompanyia Lliure, el quid de esta función es «que estamos los once en escena, todos muy variados, con diferentes naturalezas».

¿Música? «Laura Aubert toca el violín en directo a las mil maravillas», devela Tarrasón que reconoce que todo el espectáculo es un guiño a los musicales americanos.

Más guiños en esta obra coral… el perro se llama Tennessee. «Poca broma, porque entre los textos que he elegido hay seis premios Pulitzer y tres premios Nobel», advierte Tarrasón. Todos ellos dejaron un retrato muy vivo de la decepción del universo americano. Los personajes se pueden identificarse con personas de cualquier lugar, incluso de Barcelona.

El reverso oscuro del sueño americano

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación