tribuna abierta

La amnesia de la Generalitat

Unos presupuestos de la Generalitat contrarios a Barcelona que demuestran una nula sensibilidad hacia la ciudad

por alberto fernández

Los presupuestos de la Generalitat para 2015, pactados entre CiU y ERC en el Parlament, olvidan una vez más a Barcelona como capital de Cataluña. Actualmente la Generalitat de Artur Mas, tiene una deuda con Barcelona de 300 millones de euros, un déficit de financiación para inversiones y servicios que perjudica a nuestra ciudad cada año que pasa.

Unos presupuestos de la Generalitat contrarios a Barcelona que demuestran una nula sensibilidad hacia la ciudad, y que se concretan en déficit inversor, carencia de financiación y en un impago de la deuda insostenible y que puede afectar, de exceder el 10% del presupuesto municipal, al pago de proveedores y a la prestación de servicios sociales o asistenciales de Barcelona.

A pesar de ello, el alcalde Xavier Trias no levanta su voz frente a la amnesia de la Generalitat con Barcelona. Eso si, permite que se incremente las desigualdades entre los barrios por la falta de inversión en casos como, Nou Barris o Sant Andreu. Además de permitir que crezca la falta de pago en equipamientos educativos, culturales y sanitarios o ampliar la inversión en políticas sociales.

Cabe recordar que mientras Barcelona aporta un 30% del PIB catalán, únicamente recibe el 14% de inversiones, es decir, un 55% menos de inversiones que nos correspondería siguiendo los criterios de algunos. En 2014 los presupuestos de la Generalitat contemplaban una inversión de 201 millones de euros en Barcelona, mientras este 2015 sólo recogen 165 millones, un 18% menos.

Además, estos son unos presupuestos ficticios y engañosos porque incorporan una partida de 2.182 millones de euros provenientes del Estado que rompe con el principio de contabilidad europea, puesto que no puede prever unos ingresos que no haya contemplado la otra administración en sus presupuestos. Si la Generalitat aplicase el criterio del PIB para elaborar el presupuesto, Barcelona debería recibir 362 millones de euros, 197 millones más, el doble de inversión.

Trias debe actuar como alcalde de Barcelona y no como el alcalde de CiU para defender los intereses de la ciudad. El cambio que promovía en las Elecciones municipales de 2011, no ha sido para las prioridades de ciudad, sino un cambio para intentar situar Barcelona a favor de la independencia y no exigir el trato capital que merece Barcelona con el pago de la deuda o la prestación de más servicios.

Es necesario gobernar en la buena dirección. Mi objetivo, dejar atrás el debate sobre la independencia de Catalunya, y centrar las prioridades de Barcelona en la lucha contra la crisis, crear ocupación, mejorar barrios, fortalecer la atención a las personas, incrementar las políticas sociales y aplicar mano dura contra la delincuencia.

Alberto Fernández preside el grupo municipal del PP en Barcelona.

La amnesia de la Generalitat

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación