Cataluña recluta a médicos para tratar el ébola en África
La Generalitat garantiza el puesto a los profesionales cuando regresen y su actividad será reconocida como mérito
![Cataluña recluta a médicos para tratar el ébola en África](https://s1.abcstatics.com/Media/201501/28/ebola--644x362.jpg)
El Instituto Catalán de la Salud (ICS), La Unió Catalana d'Hospitals y el Consorci Sanitari y Social de Catalunya (CSSC) firmarán en los próximos días un acuerdo marco para impulsar una "campaña de reclutamiento" de sanitarios catalanes dispuestos a trasladarse a los países africanos afectados por el virus del ébola para ayudar a los afectados y transferir 'in situ' su conocimiento a los profesionales autóctonos.
Lo anunció este mediodía el consejero de Salud de la Generalitat, Boi Ruiz, durante la clausura de la jornada 'La enfermedad por el virus Ébola. Lecciones aprendidas de la actual epidemia', organizada por la Agencia de Salud Pública de la Generalitat en su sede barcelonesa. En declaraciones posteriores a Ep, Ruiz ha concretado que el acuerdo "permitirá que todos los profesionales que quieran ir a África a luchar contra el ébola tengan una serie de condiciones de retorno y de protección".
Ha destacado que las ONG le habían trasladado al Govern su preocupación por el hecho de que no encontraban sanitarios para trabajar en la zona por falta de garantías: "Ahora podrán ir con la tranquilidad de saber que tendrán su puesto cuando vuelvan ". El acuerdo, "que ya está redactado y sólo está pendiente de firmar", se basa en tres ejes básicos: la garantía de que los profesionales conservarán su puesto de trabajo en los centros catalanes, de que su actividad será reconocida como mérito y de que serán repatriados con la máxima protección en caso de necesidad.
Ruiz ha dicho que hay médicos "que no dan el paso porque saben que tienen muchas dificultades para volver", algo que se solventará con este acuerdo. " Es un orgullo que las ONG puedan gozar de los profesionales catalanes que quieran ayudan sin ningún riesgo", ha añadido el conseller, que ha animado a todos los profesionales a sumarse a la iniciativa, desde médicos hasta conductores de ambulancia, pasando por enfermeras y técnicos de laboratorio.
El acuerdo, impulsado con la colaboración del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), contemplará a todos los centros del Sistema Sanitario Integral de Utilización Pública (Siscat). Ruiz ha defendido la necesidad de "actuar 'in situ' para controlar el virus, y enviar a profesionales expertos es la mejor forma de ayudar a los países para que aborden las reformas estructurales necesarias en sus sistemas sanitarios". "Los problemas de salud pública no tienen fronteras ni son de países concretos. Requieren un abordaje colectivo y el problema del ébola se debe tratar en el origen", ha destacado, y ha añadido que todos los profesionales catalanes que se desplacen recibirán la formación necesaria.
Noticias relacionadas