los martes, toros
Mucho más que un congreso
Resistencia, resistencia, resistencia... Y ahí nace este tercer congreso que devuelve a los aficionados una parte de lo que les quitaron aquel día de julio de 2010
Que en la Cataluña actual se anuncien tres días dedicados a hablar de toros demuestra que todavía sigue existiendo un núcleo de afición que le echa valor e ilusión para mantener viva su pasión. Sí, porque el III Congreso de Tauromaquia de Cataluña, que se celebra este fin de semana en el Centro Cultural La Bòbila de L’Hospitalet de Llobregat, tiene mucho de valor y mucho más aún de ilusión.
No se resignan a vivir sin la libertad que heredaron de sus mayores, sin la libertad de poder ir a los toros en su tierra, por una decisión política. Que les expliquen a los jóvenes de la Unión de Taurinos y Aficionados de Cataluña (Utyac), que les cuenten a los integrantes de la Federación de Entidades Taurinas de Cataluña, los porqués políticos que llevaron a la abolición, o los argumentos con que esos mismos miembros del Parlament dieron luz verde a los correbous del Delta del Ebro. Política política, política...
Resistencia, resistencia, resistencia... Y ahí nace este tercer congreso que devuelve a los aficionados una parte de lo que les quitaron aquel día de julio de 2010. Es preciso recordar que el viernes, el presidente de la Federación de Entidades Taurinas y crítico taurino, Paco March, entablará dialogo con Francisco Rivera Ordóñez bajo el título de «Dinastía y oro». El sábado 31, la jornada comenzará a las once de la mañana con una exhibición de toreo de salón en la calle. Sin complejos, para dar paso al coloquio en el que el matador de toros catalán Serafín Marín y quien esto firma abrirán un “tiempo de esperanza”. El torero de Montcada recibirá el I Trofeo Sant Jordi de Tauromaquia de los Jóvenes de Utyac; y por la tarde, las seis, «El toro más allá de los tópicos», un coloquio dirigido por Patricia Navarro, que contará con la presencia del ganadero Adolfo Martín.
Y el domingo 1 de febrero, «Me gustan tanto los toros...» a cargo del músico y escritor Salvador Boix, acompañado por el diestro Diego Urdiales. Como complemento la exposición «Torografías», de Fernando Salas; y todo bajo la dirección de Paco Píriz y con las puertas abiertas. Lo dicho, mucho más que un congreso.