El Salón del Cómic de Barcelona también será Charlie
El certamen reinvindicará la libertad de expresión, recuperará el Premio de Humor Gráfico Gat Perich y tendrá en la ciencia ficción y la fantasía uno de sus ejes temáticos
![El Salón del Cómic de Barcelona también será Charlie](https://s1.abcstatics.com/Media/201501/22/Jaume%20Perich%20(2)--644x400.jpg)
Los recortes obligaron a suspenderlo durante los últimos tres años, pero el brutal atentado a la revista «Charlie Hebdo» ha llevado a los responsables del Salón del Cómic de Barcelona a mover ficha y recuperar, coincidiendo con la XXXIII edición del certamen, el Premio Internacional de Humor Gat Perich.
Un galardón creado en 1996 en memoria del dibujante catalán Jaume Perich y que renace ahora para reforzar una cita con la historieta que quiere ser «un acto reivindicativo de la libertad de expresión». Un acto tan emotivo como simbólico ya que George Wolinski, uno de los dibujantes asesinados en París el pasado 7 de enero, era amigo personal de Perich y ganó en premio en 1998.
«El humor gráfico es una de las manifestaciones más libertarias, ya que utiliza la ironía y el sarcasmo para hablar de la actualidad», ha destacado Carles Santamaría, director de un Salón que, además de reflexionar sobre la libertad de expresión en conferencias y mesas redondas, también acogerá entre el 16 y el 19 de abril una muestra dedicada a Perich, fallecido en 1995, y prestará especial atención a los humoristas gráficos.
El Joker y la fantasía
Más allá de las actividades relacionadas con «Charlie Hebdo», uno de los ejes temáticos del Salón del Cómic será la ciencia ficción y la fantasía heroica, disciplinas que darán pie a una de las exposiciones centrales. También habrá muestras dedicadas a El Joker, el gran antagonista de Batman; y el Capitán América, dos personajes que celebran este año su 75 aniversario.
La lista inicial de autores extranjeros invitados que han confirmado su participación incluye al reconocido autor italiano Milo Manara, de actualidad por su obra sobre «Caravaggio»; José Luis García López, un clásico del cómic de superhéroes, y David Finch, uno de los grandes autores actuales de este género.
Asimismo, han confirmado su presencia en Barcelona los creadores de «Hora de aventuras», Branden Lamb, Shelli Paroline y Ryan North; Frederik Peeters; el británico Brian Talbot, la escritora y guionista Mary M. Talbot; y el nuevo valor de la historieta francesa Jerémie Moreau.
Noticias relacionadas