Cataluña declara la epidemia de gripe

La enfermedad se cobra la primera víctima mortal en Gerona y obliga a hospitalizar a 13 personas, todas en estado grave

E.A.

La epidemia de gripe ya ha llegado a Cataluña tras alcanzar los 109 afectados por cada 100.000 habitantes. La enfermedad se ha cobrado ya su primera víctima mortal y mantiene hospitalizados a 13 pacientes en estado grave, informa Efe. Aunque en un primer momento la Generalitat apuntó que la víctima era un joven de Gerona sin patología asociada y que no estaba vacunado, horas después rectificaba y afirmaba que el fallecido era de mediana edad y con enfermedades previas.

Según ha explicado el secretario de Salud Pública de la Generalitat, Antoni Mateu, la llegada de la gripe a Cataluña se ha retrasado una semana con respecto al año pasado, y esta semana ya se ha intensificado las asistencias en ambulatorios y hospitales por los casos de gripe.

Once muertos el año pasado

La gripe causó el año pasado la muerte de once personas y obligó a hospitalizar a más de un centenar por las complicaciones de la gripe asociadas a otras patologías, según Mateu, que ha anunciado que se han activado todos los recursos para reforzar el sistema sanitario ante la epidemia anual de esta gripe. El responsable de Salud Pública ha recordado que el 90 por ciento de las personas afectadas no están vacunadas.

Por su parte, el secretario de Participación Social y Local en Salud de la Generalitat, Francesc Sancho, ha precisado que el paciente de Girona muerto por gripe era de mediana edad y tenía patologías previas, aunque en un primer momento se había dicho que era joven y sin ninguna enfermedad.

En declaraciones a Ep, Sancho ha concretado que el paciente "tenía entre 40 y 60 años y estaba dentro de un grupo de enfermedades metabólicas del tipo obesidad y diabetes".

Este paciente es el único muerto desde que en octubre se inició la temporada de gripe en Cataluña, un periodo en el que también se han registrado 13 casos graves, el 90 por ciento sin vacunar.

Dentro de los parámetros de España

Sancho ha explicado que un balance de 13 casos graves y una defunción "está dentro de los parámetros registrados en toda España", donde desde octubre se han registrado 200 casos graves y 20 muertes.

La principal novedad de este año es la aparición de una cepa del virus AH3N2 que no está cubierta por la vacuna y que afecta a un 30 por ciento de los casos.

Cataluña declara la epidemia de gripe

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación