tribuna abierta
2014: ¿Grandísimo año?
Artur Mas, en una comparecencia reciente de balance de legislatura, se refería al 2014 como un “grandísimo año” por el cumplimiento de su principal acuerdo con ERC: poner las urnas el 9-N. Teniendo en cuenta que tal convocatoria no sirvió para cambiar la relación entre Cataluña y el resto de España, no deja de sorprender el triunfalismo con el que Mas resumió su continuada (in)acción de gobierno.
Habló de recuperación económica a pesar de que la contratación es aún insuficiente y, sobre todo, precaria; y obviando que las situaciones de vulnerabilidad social se han agravado y extendido más allá de aquellos colectivos tradicionalmente asociados a la marginación. También sabiendo que la destrucción de empleo se ha producido en paralelo a la reducción de la protección por desempleo y también de los salarios, y que ya no es posible afirmar que el trabajo sea una fuente estable o suficiente de ingresos. De hecho, en Cataluña hay más de medio millón de personas ocupadas en riesgo de pobreza. También el número de desempleados de larga duración ha aumentado, y más del 35% de las personas desempleadas en Cataluña no tienen hoy derecho a una prestación contributiva ni asistencial.
En el plano social, Mas intentó justificar un balance desastroso tal y como se desprende de un estudio reciente publicado por la Fundación Rafael Campalans “Informe Social 2014. Desigualtats i exclusió social a Catalunya”: la pobreza infantil severa en Cataluña se sitúa 11 puntos por encima de la media europea, prácticamente el 20% de los catalanes sufren riesgo de exclusión social, y más del 25% tienen dificultades para pagar los gastos de la vivienda donde residen.
Es por ello que las próximas elecciones anticipadas en Cataluña deberían convertirse en una oportunidad para desenmascarar y poner fin al gobierno de aquellos que se han limitado a usar la bandera para esconder su fracaso y profunda incapacidad –y, peor aún, insensibilidad- , con el riesgo de perjudicar seriamente el progreso y el bienestar del conjunto de la sociedad catalana.
Esther Niubó es portavoz del PSC