punto de fuga

El unicornio de Mas

josé garcía domínguez

Hay algo que tienen en común las naciones y los unicornios, a saber, que no existen en el mundo tangible. De ahí que en la Naturaleza uno se puede encontrar piedras, pájaros, plantas, peces, mosquitos, ganado rumiante, ríos , mares, escarabajos patateros, seres más o menos humanos… De todo, menos naciones y unicornios. Y es que, al igual que los cuentos de castillos, princesas y caballos blancos con un cuerno en la frente, las naciones solo son relatos, esto es narraciones de órdenes imaginados que únicamente se hacen reales en el interior de las mentes de quienes creen en ellos. Por lo demás, esas criaturas míticas, las naciones, igual tienen mucho en común con la agricultura: hay que regarlas constantemente, sin interrupción posible, para que no devengan estériles y continúen dando los frutos deseados en forma de adhesión colectiva. Algo que no ocurre con los órdenes naturales. Así, el que yo descreyese de la ley de la gravedad para nada influiría en que me estrellara contra el suelo en caso de caer al vacío por un precipicio.

Los órdenes imaginados, en cambio, necesitan devotos a fin de conservar su eficacia. Y no solo creyentes, sino verdaderos creyentes. La nación española, por ejemplo, jamás habría logrado subsistir durante más de quinientos años si cuantos la han gobernado a lo largo del tiempo no hubiesen creído de modo sincero en ella. Bien al contrario, aquella ficción nacional que en su día respondiera por Unión Soviética se extinguió en cuantos sus líderes dejaron de pensar que la expresión “Unión Soviética” designaba algo real. Porque un orden imaginado, llámese U.R.S.S. o nación catalana, solo se mantiene en pie si su élite lo interioriza en su fuero interno. Los unicornios y las naciones no están fabricados a prueba de cínicos. Si nuestros soberanistas fuesen todos como el sentimental Junqueras y la señora de la ANC, quizá habría que empezar a preocuparse. Pero con los discípulos más aventajados de Pujol y Prenafeta…

El unicornio de Mas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación