tribuna abierta

Despilfarro municipal

Barcelona debe tener un Museo del Diseño, pero no hacia falta un edificio como el DHUB con un coste millonario, que cuenta con un presupuesto anual de 2,1 millones de euros

alberto fernández

Hace unos días el alcalde Xavier Trias inauguraba en Barcelona el edificio del Museo del Diseño, conocido como DHUB. Un museo inaugurado tres años más tarde de lo previsto en la Plaza de las Glorias, con un despilfarro de casi 102 millones de euros. Una obra que fue iniciada por el anterior Tripartito municipal formado por PSC, ICV y ERC, pero finalizada por el alcalde Xavier Trias este mismo mandato, con un sobrecoste de un 15% más de lo previsto, 13,6 millones de euros.

Barcelona debe tener un Museo del Diseño, pero no hacia falta un edificio como el DHUB con un coste millonario, que cuenta con un presupuesto anual de 2,1 millones de euros, una prioridad equivocada que además ha supuesto un coste de mantenimiento de 1,6 millones de euros este último año.

El proyecto inicial del DHUB fijaba un coste de construcción de 88 millones de euros, pero debido a la desviación de obras no previstas, el coste final de este edificio ascendió a un total de casi 102 millones euros. Ahora mismo la deuda de la Generalitat con el consistorio, es de 38,6 millones, ya que la Generalitat sólo ha pagado 20,1 de los 58’7 millones correspondientes a los pagos que esta administración debía abonar al Ayuntamiento los años 2011 y 2012.

Esta cantidad adeudada no recoge la desviación sobre el coste inicial, que obligaría a la Generalitat a abonar 8,7 millones de euros más.

La financiación del coste del edificio es casi totalmente municipal, ya que el 66% que debía aportar la Generalitat, y que tenía como contrapartida el traspaso de la propiedad del Palacio de Pedralbes, solo se ha realizado una tercera parte. Lo que demuestra que Trias vuelve a ejercer de Banco amigo para Artur Mas y la Generalitat.

La construcción del DHUB se priorizó frente a los 14 equipamientos que estaban previstos en la zona de Glorias, y que deben dar servicio a los barceloneses. Entre ellos 600 viviendas públicas, un CAP, un CEIP, una residencia para la tercera edad, necesarios para los barrios de Poblenou, Clot, Fort Pienc y Sagrada Familia.

Alberto Fernández preside el grupo municipal del PP en Barcelona.

Despilfarro municipal

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación